Esto se debería al tardío inicio de la campaña de mango fresco este año por los cambios climáticos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de mango fresco de la campaña actual ya dejaron de seguir el ritmo de la anterior. En la última semana, los envíos del producto pasaron recién las 1.000 toneladas, siendo esto 67%
Actualmente, la empresa opera sobre dicho fruto, palta, uva, mango y otros
(Agraria.pe) Pese a que la posibilidad de un Niño Global actualmente ofrece un escenario de incertidumbre para la agroexportación, existen empresas como Camposol que a la fecha evidencian cifras en positivo.
Según información de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 6.512.158 kilos de chifles por un valor FOB de US$ 23.977.797. Estas cifras marcan un descenso desde los 5.443.405 kilos exportados en igual periodo de 2022 por US$ 18.802.367.
Según reporte de la consultora Agrodata, el principal destino de estos envíos en el periodo correspondiente a 2023 fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones p
Unión Europea fue el principal mercado, concentrando el 29.12%
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, las exportaciones de banano de Ecuador alcanzaron las 300.89 millones de cajas, mostrando un crecimiento de +7.09% respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2022
Proyecto será una realidad gracias a la inversión de empresas peruanas y chinas
(Agraria.pe) A fin de conocer los avances del Puerto de Chancay, una comitiva de la Asociación de Exportadores (ADEX) visitó las obras y se reunió con autoridades del sector público y privado. El encuentro estuvo liderado por el presidente de ADEX
La fruta fue cosechada en Chile
(Agraria.pe) Con una ceremonia especial en el mercado de Shanghái, ante la presencia de importantes distribuidores y clientes, se celebró la llegada de los primeros pallets de cerezas de Camposol, enviados desde Chile hacia China.
Consumo per cápita de café en nuestro país es actualmente de 1.4 kilos y se desea llegar a los 2 kilos en 2030
(Agraria.pe) El Perú de ahora consume un 70% más de café que hace 10 años, señaló el coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC), David Gonzales, durante la inauguración de la XII edición de la feria Expocafé Perú 2023
Señaló la viceministra del Mincetur, Teresa Stella Mera Gómez
(Agraria.pe) El café constituye un producto muy especial y destacable en la canasta exportadora de Perú, destacó la viceministra del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Teresa Stella Mera Gómez.
Indicó que en 2022 los despachos de café de Perú ascendieron a US$ 1.200 millones por 246 mil toneladas, las cuales se dirigieron esencialmente a Europa, Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón, entre otros.