Producción
20 marzo 2025 | 09:54 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada

Etiquetas: paiche
20 marzo 2025 | 09:53 am Por: Redacción

Senasa: Lo que debes saber para que la mosca de la fruta no afecte tu producción agrícola de cítricos

El control cultural es la principal estrategia para evitar que la mosca de la fruta afecte la producción de cítricos

(Agraria.pe) Con la finalidad de proteger la cosecha de la campaña de exportación de cítricos que está por iniciar, además de superar las 307.484 toneladas exportadas durante el último año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)

Etiquetas: Senasa , mosca de la fruta
20 marzo 2025 | 09:51 am Por: Redacción

Fibra de alpaca más fina del mundo se produce con gas natural de Petroperú

Empresa estatal de hidrocarburos impulsa la sostenibilidad en la industria textil

(Agraria.pe) La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que con el gas natural que distribuye en Arequipa, se produce la fibra de alpaca más fina del mundo, aportando a la sostenibilidad de la industria textil peruana.

Etiquetas: alpaca , gas , petroperu
20 marzo 2025 | 09:43 am Por: José Carlos León Carrasco

Agro Rural ejecutará S/ 446.496.929 este año en diversos proyectos que buscan impulsar las actividades agropecuarias

Proyecto Avanzar Rural lidera la clasificación de operaciones financiadas por el FIDA

(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) ejecutará este año S/ 446.496.929 en diversos proyectos de impulso de las actividades agropecuarias. Del monto total, más de S/ 41 millones serán invertidos en obras de infraestructura hidráulica; S/ 127 millones en intervenciones que promuevan el desarrollo agropecuario y S/ 72 millones en proyectos y actividades para la recarga hídrica, recuperación de ecosistemas

Etiquetas: agrorural
19 marzo 2025 | 10:08 am Por: Redacción

INIA fortalece ganadería con mejoramiento genético de pastos y forrajes de comunidad campesina de Cusco

Transfirió tecnologías para mejorar la calidad del cultivo mediante cursos de capacitación

(Agraria.pe) Pequeños y medianos productores agrarios de la comunidad campesina de Ayaviri del distrito de Limatambo, en Cusco, adoptaron tecnologías y metodologías para mejorar y conservar la calidad de pastos y forrajes

Etiquetas: pasto , forrajes , INIA
19 marzo 2025 | 10:04 am Por: Redacción

IIAP inicia proyecto de producción de hongos comestibles para mejorar la seguridad alimentaria

Objetivo es fortalecer la agroforestería familiar y economía circular en las comunidades de Amazonas, Huánuco y San Martín

(Agraria.pe) El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, lanzó el proyecto Fortalecimiento de la agroforestería familiar y economía circular en las comunidades de Amazonas, Huánuco y San Martín.
19 marzo 2025 | 09:57 am Por: Redacción

Arequipa: Más de 300 hectáreas de cultivo afectadas en los valles de Ocoña, Majes y Tambo

Incremento del caudal en río Majes destrozó líneas de conducción de agua potable

(Agraria.pe) Más de 300 hectáreas de cultivos, entre los valles de Ocoña (Camaná), Majes (Castilla) y Tambo (Islay), se han visto afectadas tras la crecida de los ríos desde hace más de 2 semanas.

Etiquetas: agua
19 marzo 2025 | 09:36 am Por: José Carlos León Carrasco

INEI: Producción nacional de papa creció 9.02% en enero de 2025

Incremento del tubérculo estuvo influenciada por favorables condiciones climáticas

(Agraria.pe) En enero del 2025, el sector agropecuario registró un crecimiento de +3.24%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico “Producción Nacional-Enero 2025”. Señaló que este aumento en el sector se debe a la mayor producción de la actividad agrícola (+3.10%) y de la actividad pecuaria (+3.46%). El mes de enero fue especialmente cálido, caracterizado por olas de calor diurnas

Etiquetas: Inei , papa
19 marzo 2025 | 09:34 am Por: José Carlos León Carrasco

“Actualmente son cerca de 700 mil hectáreas de arroz en nuestro país, las cuales son manejadas por entre 150 mil y 160 mil agricultores”

Señaló el presidente de Apear, Hermitanio Rojas, quien dijo que hoy el arroz es el principal cultivo a nivel nacional

(Agraria.pe) Perú siembra arroz en 18 regiones del país, de las cuales 13 regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios) cuentan con las mayores áreas, siendo estas cuatro últimas regiones las que han incursionado en los últimos años en este cultivo. Así lo señala el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Arroz

Etiquetas: arroz
18 marzo 2025 | 10:56 am Por: Redacción

INIA viene desarrollando nueva variedad de maracuyá

Alcanzaría un 30 % más de productividad en comparación con las variedades convencionales

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en un convenio con la Asociación de Exportadores (ADEX), está desarrollando una nueva variedad de maracuyá que podría marcar un antes y un después en la producción de ese cultivo en Perú.

Etiquetas: INIA , maracuya