Sostuvo Emiliano Escobedo, director del Hass Avocado Board
(Agraria.pe) A pesar del crecimiento de la industria de la palta y del aumento exponencial en la disponibilidad de la fruta, su precio se ha mantenido estable desplazando la curva de la demanda hacia el exterior mientras se mantenía el precio.
Objetivo es que el tubérculo nacional sea una alternativa para sustituir al trigo en la elaboración de pastas y fideos
(Agraria.pe) Investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola han logrado elaborar fideos secos utilizando harina de papa como parte de la mezcla, con el objetivo de hacer que el tubérculo nacional sea una alternativa para sustituir al trigo en la elaboración de pastas y fideos.
Señaló la titular del sector, Nelly Paredes
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, señaló que su cartera viene impulsando las exportaciones de papas nativas procesadas, que han logrado conquistar los mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Chile y Bolivia.
“La papa peruana ha sido transformada para dotarla de valor agregado, a través de productos procesados de papa nativa, como son los chips de pulpa de colores
Informó el analista Heber Chávez
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú exportó 6.6 toneladas de guanábana a siete distintos mercados
El mayor destino de estos envíos nacionales fue Argentina, donde se concentró el 48.5% de los despachos. A continuación se ubicó Chile con 37%, y otros países que en conjunto significaron el 14.5%.
Según información del analista Heber Chávez, la principal presentación exportada de guanábana fue pulpa congelada, que representó el 83.7% de las exportaciones. Luego llegaron las hojas secas con 7.5%, hojas en polvo con 3.9% y los demás subproductos que representan el 4.9%.
Volúmenes de espárragos exportados siguen retrocediendo
(Agraria.pe) Los volúmenes de espárragos exportados siguen retrocediendo. En la semana 20 las remesas fueron de 2.256 toneladas (el punto más bajo del último mes), lo que significó un retroceso del 42% en comparación a la misma semana de 2022.
Los principales mercados de este tubérculo fueron países de América del Sur
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de papa ascendieron a US$ 542.614 en el primer trimestre de 2023, mostrando una leve contracción de -1% frente a los US$ 545.932 alcanzados en igual periodo del año previo, informó la Asociación de Exportadores (ADEX)
Señaló el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews resalta los esfuerzos que hace su portafolio por seguir desarrollando las exportaciones no tradicionales
Volumen es 57% mayor que en igual periodo del 2022
(Agraria.pe) La campaña de jengibre fresco sumó su quinto mes. En el mes de mayo, Perú envió 455 toneladas, lo cual estuvo 7% por encima de lo exportado la misma semana del 2022, pero 41% por debajo de lo enviado la semana anterior.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú exportó 1.402.482 kilos de palmitos preparados por un valor FOB de US$ 3.906.140. Estas cifras muestran un moderado descenso en volumen pero incremento en valor desde los 1.634.983 kilos exportados en igual periodo de 2022 por US$ 3.607.004.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en el periodo correspondiente a 2023 fue Francia