Destaca el gerente de Investigación de la NMB, Rolff Vladimir Mitton
(Agraria.pe) La sustentabilidad y la formación son dos herramientas importantísimas en el trabajo que realiza el National Mango Board (NMB). En este sentido, hemos querido conocer mejor el trabajo de esta organización entrevistando
Informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia
(Agraria.pe) La popularidad de la uchuva (aguaymanto) ha ido en aumento durante los últimos años. Así lo confirma el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Afectaría su soberanía alimentaria
(Agraria.pe) La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) se pronunció contra la importación de papa fresca de Estados Unidos, por su “alto riesgo de contener plagas cuarentenarias”.
Con el fin de dar valor agregado al cacao orgánico y elevar la rentabilidad de este producto
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Sumaq Sunqu, distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar (Ayacucho), viene incursionando en la producción de chocolates, con el fin de dar valor agregado al cacao orgánico
Cifra muestra un incremento de +125% en volumen y +37% en valor, respecto al 2020
(Agraria.pe) Desde hace cinco años se habla de que la pitahaya es un producto que está próximo a conquistar el mercado mundial. Si bien la fruta ha captado la atención de los consumidores en las más importantes plazas internacionales
Entre 150% y 400% ha sido el alza de los precios de los contenedores. Además, hay un incremento de hasta 100% en los costos de los fertilizantes y en los precios de los palets de madera
(Agraria.pe) A la crisis de la cadena de suministros se suma el impacto negativo de las políticas sanitarias de China, principal socio comercial de Perú, que ha complicado la llegada de varias embarcaciones incluidos aquellos contenedores de productos
Aprovechando un mercado desatendido
(Agraria.pe) La campaña exportadora de uva peruana 2021/2022, que va de septiembre a marzo, ha terminado dejando gratos resultados.
Mientras que en Perú se debate la importación de estos productos
(Agraria.pe) Bolivia se propuso elevar los niveles de producción de urea y consolidar la construcción de una segunda planta de elaboración de ese fertilizante
Cifra representó un incremento de 54% en volumen y una reducción de -20% en valor
(Agraria.pe) A pesar de que el jengibre peruano posee mejor calidad que el de otros países, como China y Brasil (países a los que supera en calidad y rendimiento), en el primer trimestre del año no ha tenido los resultados esperados.
Los principales productos peruanos importados por Alemania durante el 2022 fueron el café, el mango y la uva, que en conjunto tuvieron una participación de 67%
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del 2022, las importaciones de productos agrícolas por parte de Alemania sumaron US$ 10.539 millones, monto casi similar al año anterior (US$ 10.564 millones).