Proyección con tecnología
(Agraria.pe) Aparentemente podrían parecer dos conceptos muy alejados; sin embargo, en los últimos años, ambos productos han desarrollado una solidez envidiable en los negocios, así como proyecciones al alza.
Afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez
(Agraria.pe) Las cifras que vienen logrando las exportaciones peruanas de arándanos harían prever que este producto nacional lidere el ranking mundial en el 2022, por cuarto año consecutivo
Despachos superarían los US$ 59 millones
(Agraria.pe) El 2022 será un buen año para los envíos de maracuyá y sus derivados, que superarían los US$ 59 millones, un crecimiento de 17% respecto al 2021
Sostuvo Robert Pearlstein, presidente de Qanopy
(Agraria.pe) Desde su surgimiento en la historia, la agricultura ha ido adoptando los métodos de innovación y tecnologías para mejorar su capacidad productiva, una tarea que es cada vez más apremiante en todo el mundo ante el incremento exponencial de la población. Robert Pearlstein, presidente de Qanopy, firma consultora de Sillycon Valley (California, EE.UU.)
En los primeros siete meses del año, despachos sumaron US$ 56.720.808
(Agraria.pe) En el periodo enero-julio del presente año, nuestro país exportó quinua por US$ 56.720.808, mostrando una contracción de -7.09% frente a los US$ 61.046.583 registrados en iguales meses de 2021.
Así lo indicó el portal Agrodata Perú, quien señaló que, en los primeros siete meses del 2022, los despachos de quinua por parte de Perú
Según informe del MAPA de España
(Agraria.pe) El Informe Anual del Consumo Alimentario en España 2021 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de ese país, revela que el año pasado el consumo de frutas y hortalizas cayó un 8.74% en volumen
A cargo de Víctor Galán Sauco, Consultor Internacional del Mango y uno de los mayores expertos de este cultivo
(Agraria.pe) Con la finalidad de conocer mejor que se puede mejorar en la industria del mango, hemos conocido las consideraciones y reflexiones de uno de los investigadores más prestigiosos a nivel mundial
Mercados como China y Reino Unido triplicaron sus compras de este superalimento peruano respecto al mismo periodo del año pasado
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) señaló que las exportaciones peruanas de arándanos sumaron US$ 146.5 millones en el primer semestre de 2022
Estimó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) Gracias a la ya derogada Ley N° 27360, las inversiones en las agroexportaciones fluyeron de gran manera y aún se perciben sus efectos, es así que se estima que cierren este año en alrededor de US$ 9.600 millones
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 24.220 kilos de semillas de melón por un valor FOB de US$ 7.721.110. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 29.629 kilos exportados en igual periodo de 2021 por US$ 9.254.318.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos durante