En el evento se impartieron conferencias muy instructivas y constructivas
(Agraria.pe) La National Mango Board (NMB) inauguró de manera exitosa el II Foro Digital del Mango de Perú, en el que ha participado el Dr. Manuel Michel, director ejecutivo de National Mango Board, con la ponencia
Señaló Ana María Trelles, gerenta general de Asoporci
(Agraria.pe) La crisis económica frenó el consumo de la carne de cerdo, a pesar del esfuerzo de los porcicultores por incentivar la ingesta de este tipo de alimento rico en proteínas, omega 9, colágeno y vitamina del complejo B.
Embajador chino en Perú, Liang Yu, destacó relaciones comerciales entre ambos países
(Agraria.pe) El volumen comercial entre Perú y China sobrepasó los US$ 37.000 millones en el 2021, lo cual representa un crecimiento del 60 % en comparación con el año previo y ocupa un tercio del volumen comercial total de Perú
Entre enero y abril de 2022, el valor de las importaciones de fertilizantes creció 117% respecto al mismo periodo del año 2021, pero en volumen solo aumentó 2.3%
(Agraria.pe) El último “Informe Multicliente de Fertilizantes” de la consultora Maximixe reporta que en el avance enero- abril de 2022, si bien el valor de las importaciones de fertilizantes creció 117%
En un año normal, se requieren más de 2.5 millones de gallinas jóvenes al mes para reposición, pero desde marzo solo se ha repuesto un millón al mes
(Agraria.pe) Los huevos se consumirían con menos frecuencia en los hogares peruanos no solo porque su precio podría continuar al alza en la cadena minorista -en un mercado de Comas llega hasta los S/ 9.50 el kilo
Se dieron detalles del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2030 durante la clausura del VI Foro Logístico
(Agraria.pe) El viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Luis César Rivera Pérez, se comprometió a hacer sinergias con la Asociación de Exportadores (ADEX)
THAIFEX 2022 se convirtió en vitrina internacional para mantener el posicionamiento de los superalimentos peruanos
(Agraria.pe) Con la intención de contribuir al fortalecimiento y difusión de la oferta exportable peruana de alimentos y bebidas en mercados internacionales, nuestro país participó en la feria THAIFEX 2022
Entre enero y mayo de 2022, los envíos de limón alcanzaron las 16.007 toneladas
La buena acogida del limón en los mercados internacionales ha permitido incrementar la oferta sin afectar los precios. En esos meses, la fruta se cotizó en US$ 1.10 por kilogramo, 15% más que el año anterior y uno de los precios más altos de los últimos cinco años.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú importó 6.634.219 kilos de peras por un valor CIF de US$ 6.730.524. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 9.014.644 kilos importados en igual periodo de 2021 por US$ 8.381.623.
Según reporte del portal Agrodata, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el periodo correspondiente a 2022 fue Chile
Señaló el director general de Westfalia, Alk Brand
(Agraria.pe) El director general de Westfalia, Alk Brand, se muestra muy positivo sobre el mercado de la palta. "El mercado internacional sigue creciendo.