Despachos alcanzaron las 16.054 toneladas por US$ 38.46 millones
(Agraria.pe) La exportación peruana de granada en marzo del 2025 sumó 16.054 toneladas valorizadas en US$ 38.46 millones, cifras que representaron un incremento de 66% en volumen y del 45% en valor.
Ambos países concentraron el 71% del total
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cúrcuma sumaron 269 toneladas en febrero del 2025, reflejando un incremento de +32% frente a las 204 toneladas en igual mes del año anterior.
Señala Jorge Chang, gerente de JCH (Perú)
(Agraria.pe) Con Perú, Brasil y China como principales productores de jengibre, los precios y volúmenes fluctúan según factores climáticos, fitosanitarios y logísticos, redefiniendo los destinos de exportación
A través de la Resolución Directoral N° D000009-2025-MIDAGRI-SENASA-DSA
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Directoral N° D000009-2025-MIDAGRI-SENASA-DSA se aprobó los requisitos zoosanitarios para la importación de ovoproductos procesados para el consumo humano procedentes
Estados Unidos se consolidó como el principal destino concentrando el 65% del total, con 2.200 toneladas por US$ 5.3 millones, mostrando un aumento de +37% en volumen y +22% en valor
(Agraria.pe) En el tercer mes del presente año, las exportaciones de alcachofa por parte de Perú alcanzaron las 3.385 toneladas por US$ 8.1 millones, lo que representó un aumento de +37% en volumen y +12% en valor
Impacto de medidas arancelarias
(Agraria.pe) Para Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), uno de los mayores problemas de los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones
A pesar del paro de transporte
(Agraria.pe) Ayer los mercados mayoristas de Lima Metropolitana ofrecieron diversas ofertas en frijol, vainita, papa, naranja, palta, tuna y otros, y asimismo, el pollo vivo al mayorista se mantuvo a un precio promedio
Cincuenta y nueve productos de la canasta agroexportadora de Ica llegaron a 75 destinos internacionales en la última campaña
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que la canasta agroexportadora de Ica logró exportar más de 700 mil toneladas de productos agrícolas en la última campaña
Perú ha logrado consolidarse como el tercer mayor proveedor de uva de mesa en el mercado japonés
(Agraria.pe) Recientemente, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que en la campaña 2024-2025, el país exportó 562.093 toneladas, consolidando a Perú como líder mundial en la exportación
Indicó Isaías Segovia, experto agrícola
(Agraria.pe) La campaña 2023-2024 de uvas en Perú alcanzó cifras récord, pese a enfrentar desafíos como lluvias, escasez de agua y problemas logísticos por falta de contenedores y congestión portuaria.