Sostuvo Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción
(Agraria.pe) A pesar de las grandes dificultades que ha presentado el año 2020 a las campañas de productos de agroexportación por la pandemia y las protestas en zonas como Ica y La Libertad, hay productos clave que muestran importantes crecimientos.
En el caso del arándano, según refiere Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Inform@cción
Cifra representó una disminución de -25.78%
(Agraria.pe) Desde la semana 44 (26 de octubre) a la semana 51 (20 de diciembre) de la campaña 2020/2021, Perú exportó 29.497 toneladas de mango fresco, representando una contracción de -25.78% frente a las 39.739 toneladas despachadas en igual periodo de la campaña anterior (2019/2020).
Así lo informó la Asociación Peruana de Exportadores de Mango (APEM)
Tangelo y mandarina satsuma
(Agraria.pe) Con la nueva Ley de Promoción Agraria que se prepara en el Congreso, el alza de los costos de producción naturalmente reduciría los márgenes de ganancia de los cultivos. Pero los que ya eran poco lucrativos podrían volverse inviables
inversión total asciende a S/ 193 millones (inversión del Estado por S/144.8 millones)
(Agraria.pe) El proceso de modernización del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), permitió que en el presente año se inviertan más de S/193
Entre enero y noviembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2020, Perú exportó 16.751.110 kilos de fresas por un valor FOB de US$ 36.115.324. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 12.434.049 kilos exportados en igual periodo de 2019 por US$ 22.898.413.
Según refiere el portal Agrodata Perú, entre las principales empresas exportadoras del rubro en el periodo
En los primeros tres trimestres del año
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-septiembre de 2020, las importaciones suizas de fruta crecieron un 14.60%, un valor en el que Perú tuvo una participación de US$ 52 millones. Esto significó un incremento de 11.80% con respecto al año anterior, según reporte de Fresh Fruit.
“Con una participación de 4.80%, el Perú se mantuvo como el quinto proveedor
Señaló el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos
(Agraria.pe) De acuerdo con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, el horizonte que abrió la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Este año, los despachos alcanzarían entre US$ 800 millones y US$ 900 millones
(Agraria.pe) A pesar de los desafíos a los que se ha enfrentado este último año el sector bananero colombiano, se prevé que las exportaciones de 2020 serán similares a las de 2019, oscilando entre los US$ 800 millones
Solo creció el abastecimiento de Perú
(Agraria.pe) Según datos oficiales de la Aduana de China, las importaciones de palta por parte del gigante de Asia durante los primeros nueve meses de 2020 alcanzaron un volumen de 18.900 toneladas,