Explicó Juan Carlos Paredes de Prohass
(Agraria.pe) Con un 75% de los productores de palta peruana agrupados, Prohass es el gremio más importante de este fruto en el Perú. Su presidente, Juan Carlos Paredes, llama la atención sobre los datos que revelan el auge de las plantaciones: en 2017 había 27.312 hectáreas, mientras que en 2021 se registraron 50.699 hectáreas.
Camposol espera expandir su producción de palta hasta el 2025 en dicho país
(Agraria.pe) La elección de Gustavo Preto como el primer presidente de izquierda en Colombia podría marcar un antes y un después en la historia política y económica de ese país.
Informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de este año (enero-abril) las exportaciones agrarias por parte de Perú sumaron US$ 3,020 millones, lo que representó un aumento de 33.9% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año 2021
Señaló el presidente de AGAP, Alejandro Fuentes
(Agraria.pe) Ayer se inauguró el Agrofest 2022, evento que busca ser una plataforma de encuentro de pequeños, medianos y grandes productores con las empresas comercializadoras y proveedoras de productos y servicios del sector, así como de las autoridades del sector público, privado y demás actores. El objetivo es consolidar a nuestro país como un proveedor seguro
Entre enero y mayo del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 11.265.234 kilos de mango en conserva por un valor FOB de US$ 18.039.672. Estas cifras revelan un incremento relevante desde los 7.408.527 kilos exportados en igual periodo de 2021 por US$ 9.671.177.
Según reporte del portal Agrodata, el precio promedio de este producto en 2022 alcanzó US$ 1.60 por kilo
Aumenta demanda por superalimentos orgánicos peruanos
(Agraria.pe) Nampi Foods, empresa agrícola internacional que produce y comercializa productos especializados y saludables, así como superalimentos orgánicos para la exportación y el consumidor final,
Sostuvo Samuel Escalante, director de Viveros El Tambo
(Agraria.pe) Distintas voces han designado a la cereza como una de las frutas candidatas a ser una futura e importante protagonista en la canasta agroexportadora de Perú.
Señala César Santisteban Pérez, director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri
(Agraria.pe) En las últimas semanas se ha ido registrando un incremento en los precios de los huevos de gallina, el cual se ve reflejado en los principales mercados abastecedores.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú importó 1.038.580 kilos de pasas por un valor CIF de US$ 2.279.743. Estas cifras revelan un comportamiento similar a los 1.056.337 kilos importados en igual periodo de 2021 por US$ 2.177.388.
Según reporte de Agrodata, el principal proveedor de este producto para el país en el periodo correspondiente a 2022 fue Chile