Cifra superó en 53% a los US$ 7 millones de 2021
(Agraria.pe) Durante 2022, Emiratos Árabes Unidos importó US$ 10.7 millones en productos agrícolas peruanos, cifra que superó significativamente a los US$ 7 millones de 2021, pero que aún resulta pequeña frente a otros mercados.
Cifra fue 14% mayor a los US$ 404 millones registrados en 2021
(Agraria.pe) En 2022, las agroexportaciones peruanas hacia Sudamérica sumaron US$ 459 millones. Este monto es 14% mayor a los US$ 404 millones acumulados el 2021, lo que muestra el potencial de esta zona.
Señaló el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) El norte del país está siendo azotado por intensas lluvias afectando cultivos como el arroz, la papa, legumbres, zanahoria y otros tubérculos. Gabriel Amaro
Los daños que causo este fenómeno natural son de varios tipos, desde daños a cultivos hasta el impedimento del transporte de los productos
(Agraria.pe) El 4 de marzo, los medios anunciaron la aparición de un ciclón en el mar de la costa norte peruana. Denominado Yaku, este fenómeno climático generó fuertes precipitaciones en la costa de Tumbes y Piura
Reveló estudio reciente de Renzo Castellares y Gustavo Martínez del BCRP
(Agraria.pe) Para muchos entendidos en el negocio agroexportador, la decisión de derogar la Ley de Promoción Agraria (27360) en 2020 fue uno de los mayores errores de la política económica peruana de los últimos años.
Esta sensación parece verse confirmada ahora con un reciente estudio realizado por dos funcionarios del Banco Central
Envíos al gigante norteamericano alcanzaron los US$ 385.886.000
(Agraria.pe) En enero del presente año, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) ascendieron a US$ 887.855.000 y tuvieron a Estados Unidos como destino líder indiscutible al sumar US$ 385.886.000
El sector agrario peruano no es solo un sector emblemático e histórico en el país, sino que es estratégico, es el segundo sector exportador en importancia después de la minería
(Agraria.pe) El sector agrario peruano no es solo un sector emblemático e histórico en el país, sino que es estratégico, es el segundo sector exportador en importancia después de la minería y su desarrollo exponencial,
Sector representaría el 17% del total enviado en el presente año
(Agraria.pe) En 2023, las exportaciones peruanas sumarían US$ 64.941 millones, lo que significaría un aumento de +2.8% frente a los US$ 63.200 millones alcanzados en 2022, señaló el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadora (CIEN-ADEX), Edgar Vásquez Vela.
Indicó que este crecimiento estaría condicionado a factores internos
Cifra representó la mitad de las exportaciones no tradicionales al gigante asiático en 2022
(Agraria.pe) En 2022 las exportaciones peruanas a China alcanzaron los US$ 20.891 millones frente a los 4.082 millones registrados en 2009. En el caso de las importaciones, estas ascendieron a US$ 15.789 millones en 2022 en comparación a los US$ 3.166 millones de 2009, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Señaló que desde antes de la entrada en vigor del TLC