Ambas empresas despacharon 66.294.094 kilos de los 269.920.357 kilos enviados por Perú en el periodo analizado
(Agraria.pe) Desde el inicio de la campaña 2022/2023, hasta enero del presente año, las exportaciones peruanas de arándanos frescos alcanzaron los 269.920.357 kilos por US$ 1.220.568.261 kilos, informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz.
Señaló que en el periodo analizado de la campaña 2022/2023 los principales destinos a donde se envío
Empresa despacho 15 toneladas de pitahaya a Róterdam (Países Bajos)
(Agraria.pe) De acuerdo con la información del mes de febrero emitida por Veritrade, plataforma especializada en comercio exterior, Camposol fue la primera empresa agroindustrial peruana en realizar un envío comercial de pitahaya vía marítima a Europa (Róterdam, Países Bajos). Este primer envío se realizó por un total de 15 toneladas. Además de haber realizado también envíos aéreos
Con despachos por US$ 374 millones, la empresa volvió a posicionarse como la principal agroexportadora peruana
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones por parte de la empresa agroindustrial Camposol alcanzaron los US$ 374.060.000, mostrando un aumento de +22.35%, frente a los US$ 305.724.000 alcanzados el año previo.
Con este resultado, Camposol se volvió a posicionar como la principal empresa agroexportadora de Perú, participando con el 3.79% (US$ 374.060.000) del total de las agroexportaciones peruanas
Camposol ha desarrollado un suministro sostenido desde Perú, y a partir de este año cuenta con 52 semanas de producción
(Agraria.pe) Del 8 al 10 de febrero se realizará en Berlín (Alemania) la feria Fruit Logistica, y Camposol estará presente con su propio stand (ubicado en el pabellón 25 / stand c-51). En la edición de este año de la feria, la agenda de la empresa agroindustrial se centrará en sus dos productos estrellas: los arándanos “all-year-round” y las paltas.
Para que la agroindustria peruana siga creciendo
(Agraria.pe) El auge de la agroindustria peruana tiene varios capítulos de éxito, y sin duda uno de los principales y más asombrosos es el de la aparición del negocio del arándano, el cual surgió desde cero.
Este ejemplo ha sido puesto de relieve por Camposol, que ha destacado en sus redes sociales que hace menos de una década el Perú no producía y mucho menos exportaba arándanos. “El crecimiento exponencial de la industria nos ha llevado
Figura destacada de la agroindustria Latinoamericana
(Agraria.pe) El directorio y trabajadores de Camposol expresaron sus condolencias por el fallecimiento este miércoles del empresario Víctor Moller Schiavetti, fundador de la empresa Hortifruit, y quien tuvo un rol importante en el desarrollo de la agroindustria peruana.
“Nuestra gratitud con Don Víctor por su compromiso y dedicación con el sector agroindustrial al ser uno de los visionarios
Mayores volúmenes de Perú y México y las nuevas variedades premium patentadas colocan a la empresa en una posición segura
(Agraria.pe) La empresa Camposol pronostica un aumento significativo en sus volúmenes de arándanos peruanos esta temporada gracias a la alta productividad en sus fincas.
Se trata de la variedad Ventura, que es nativa de las Américas
(Agraria.pe) Camposol y su socio Shanghai Pengsheng Industrial Co. Ltd. marcaron formalmente el comienzo de la temporada peruana de arándanos 2022 /2023 en China
Será usada como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
(Agraria.pe) La temporada de paltas de Camposol está en pleno apogeo. Tras la expansión de su producción de paltas en Colombia como complemento a las operaciones en Perú