A pesar que la superficie orgánica nacional disminuyó en los últimos años
(Agraria.pe) El mercado orgánico estadounidense sigue mostrando un crecimiento dinámico en la demanda de los consumidores, especialmente en productos de alto valor como los berries.
Gobierno de Donald Trump importará huevos para frenar el alza de precios, e implementará un plan millonario para enfrentar las consecuencias del brote
(Agraria.pe) Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes en el suministro de huevos debido a un brote catastrófico de gripe aviar que ha provocado la muerte de más de 156 millones de aves, afectando especialmente a las gallinas ponedoras.
Según informe de RaboResearch
(Agraria.pe) Un nuevo informe de RaboResearch destaca el creciente impacto del cambio climático en el suministro de bananas a la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Las fluctuaciones en los rendimientos, el aumento de la demanda de agua
Fue el monto más alto registrado en los últimos 26 años
(Agraria.pe) En enero de este año, las importaciones por parte de Perú cerraron en US$ 5.171 millones, marcando un incremento de +28% respecto al mismo mes del año anterior y consolidándose como el monto más alto registrado
Del volumen total importado, el 51% (2.2 millones de toneladas) procedieron de países no comunitarios, mientras que el 49% (2.1 millones de toneladas) de la UE
(Agraria.pe) En el 2024, la importación de frutas y hortalizas frescas por parte de España se situó en 4.3 millones de toneladas por € 5.001 millones, lo que representó un aumento de +6% en volumen y +11% en valor.
Logística y geográficamente es una oportunidad, ya que se trata de un mercado grande e importante para los productos de Sudamérica.
(Agraria.pe) Europa lidera la demanda de productos orgánicos, con un crecimiento constante en países como Francia y España, mientras que mercados emergentes como China están comenzando a desempeñar un papel importante
USDA proyecta caída de 3 millones de toneladas respecto al mes anterior
(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyecta una fuerte reducción en las importaciones de maíz de China para la campaña 2024/25, con una caída de 3 millones de toneladas respecto al mes anterior
Se refuerza el comercio bilateral
(Agraria.pe) En el marco de la cooperación entre el Perú y Ecuador, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su entidad adscrita la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes)
Objetivo es reforzar el control biológico de las plagas que impactan los cultivos agrícolas
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Directoral Nº D000003-2025-MIDAGRI-SENASA-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), autorizó la importación del ácaro depredador Galendromus occidentalis