Sector representaría el 17% del total enviado en el presente año
(Agraria.pe) En 2023, las exportaciones peruanas sumarían US$ 64.941 millones, lo que significaría un aumento de +2.8% frente a los US$ 63.200 millones alcanzados en 2022, señaló el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadora (CIEN-ADEX), Edgar Vásquez Vela.
Indicó que este crecimiento estaría condicionado a factores internos
Hasta la semana pasada, los envíos de este producto sumaron 12.552 toneladas, lo cual fue 12% mayor que el 2022.
(Agraria.pe) Luego de un poco más de dos meses de haber iniciado la campaña de jengibre fresco, los resultados hasta ahora se muestran favorables. Hasta la semana pasada
La compañía registró ventas totales de azúcar por S/ 405.6 millones, monto mayor a lo facturado en 2021
(Agraria.pe) La compañía Cartavio cuenta con 8.210 hectáreas brutas, de las cuales 6.613 ha se encuentran con cultivo de caña de azúcar propia al cierre del año 2022, teniendo una disminución del 4.9% respecto al año anterior.
Cayeron -11.1% en enero, informó ADEX
(Agraria.pe) Los despachos peruanos sumaron US$ 4.710 millones en enero último, registrando una disminución de -11.1% en comparación al mismo mes del año pasado cuando alcanzaron los US$ 5.298 millones, debido a, entre otras razones,
Señaló Ignacio Santibáñez, CEO de Qima
(Agraria.pe) La temporada actual de arándanos ha presentado una mejora en cuanto a los tiempos de tránsito hacia destino, a diferencia de la pasada en que el sector logístico mundial padeció un caos gigantesco.
Ignacio Santibáñez, CEO de Quima, explicó que en el caso del arándo peruano éste vio una mejora en su tránsito hacia Estados Unidos de 28 días la temporada
Debido a los problemas ocasionados por las fuertes lluvias en el norte y centro del país
(Agraria.pe) Ayer, lunes 13 de marzo, ingresaron 6.600 toneladas de alimentos a los mercados mayoristas de Lima, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),
Indicó que ayer en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), ubicado en Santa Anita, se reportó el ingreso de 4.311 toneladas de productos como hortalizas, verduras y otros, monto menor en 31%
En el primer bimestre del año, despachos de palta alcanzan los 21.609.113 kilos, mostrando un crecimiento de 44.3%
(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2023, las exportaciones peruanas de palta sumaron 21.609.113 kilos, mostrando un crecimiento de 44.3% frente a los 14.974.810 kilos despachados en igual periodo del 2022.
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó este importante inicio de la campaña de palta 2023
Señaló Zac Bard, director de Desarrollo de Negocios de Westfalia Fruit
(Agraria.pe) "Afortunadamente, las paltas son un producto sólido que se ha convertido en parte de los hábitos alimentarios de la población. Eso los hace más resistentes a los altibajos del mundo", afirma Zac Bard,
Volumen representa un incremento de 15% frente a igual periodo de la campaña anterior
(Agraria.pe) A dos meses de cerrar la presente campaña de mango fresco (2022/2023), el Perú ha enviado un total de 226.801 toneladas, mostrando un aumento de 15% frente a lo alcanzado en igual periodo de la campaña anterior.
Producción ascenderá a 12 millones de toneladas, de las cuales se exportarán 3.9 millones de toneladas
(Agraria.pe) De acuerdo con el informe sobre Perspectivas Agrícolas 2021-2030 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),