Incremento en volumen fue de 32% y en valor de 3.5%
(Agraria.pe) En 2020 Perú exportó 410.463.231 kilos de palta, representando un incremento de 32% frente a los 310.870.326 kilos, es decir en volumen se despachó casi 100 millones de kilos más (100 mil toneladas).
Así lo destacó Agrodata Perú, quien señaló que en el año que acaba de culminar los despachos de palta procedente de Perú alcanzaron
La producción de cacao promueve directa e indirectamente la inclusión económica de más de 3 millones de personas en la región
(Agraria.pe) Del Caribe a México, de Perú a Venezuela, de Bolivia a Colombia y en todo el Amazonas. El cacao fino tiene ADN latinoamericano, y se extiende por un continente que no siempre ha sabido reconocerlo ni sacarle el suficiente provecho comercial
Después de dos meses de presentar una leve recuperación
(Agraria.pe) Después de crecer levemente en septiembre y octubre (2.9% y 2.1%, respectivamente), las exportaciones peruanas cayeron -10.5% en noviembre pasado
Despachos se incrementaron frente a 2019
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 11.550.292 kilos de cacao en polvo sin azúcar por un valor FOB de US$ 38.427.644. Las cifras marcan un importante avance frente a los 6.043.168 kilos exportados por US$ 15.185.088 en 2019.
Según el portal Agrodata Perú, el principal destino de este producto nacional en 2020 fue Estados Unidos
Después de China, Tailandia y Países Bajos
(Agraria.pe) Perú es el cuarto país exportador de jengibre en el mundo, después de China, Tailandia y Países Bajos. Si descontásemos a este último —que no produce jengibre, sino que comercializa este producto—, Perú sería el tercer país productor y exportador mundial de jengibre.
Así lo indicó el estudio de la Dirección General de Políticas Agrarias
27 establecimientos de la ciudad participaron en el Peru Restaurants Week, que logró captar a más de 500 nuevos comensales
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) reunió a los mejores restaurantes peruanos de Nueva York para protagonizar el Peru Restaurants Week
Se elevaría de 5 a 7.5 el porcentaje de biodiésel que debe mezclarse con el diésel comercializado en el país
(Agraria.pe) La demanda nacional de biodiésel se incrementaría de forma sustancial si el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobara elevar de 5 a 7.5 el porcentaje de biodiésel que debe mezclarse con el diésel comercializado en el país.
Entre enero y noviembre del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2020, Perú ha exportado 1.608.888 kilos de papa preparada tipo snack por un valor FOB de US$ 6.236.473. Estas cifras, a falta de computar diciembre, revelan un notable incremento en los despachos frente a los 541.740 kilos exportados por US$ 3.267.663 durante todo el año 2019.
A través de la Resolución Ministerial N° 0328-2020-Midagri
(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial N° 0328-2020-Midagri, se declaró el día 26 de abril de cada año como el “Día Nacional de la Granadillla”, con el objetivo de promover su producción nacional, así como la oferta agraria exportable y el acceso de los productos agrarios nacionales a nuevos mercados.