Al producir más de 3.026.000 toneladas durante enero-octubre del 2020
(Agraria.pe) El sector agropecuario tuvo un importante desenvolvimiento en el 2020 y eso apuntaría un pequeño crecimiento entre 1% y 1.2%, según estima el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Actividad se desarrolló del 22 de septiembre al 31 de diciembre de 2020
(Agraria.pe) La Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café 2020, que se desarrolló del 22 de septiembre al 31 de diciembre, generó negocios por S/ 48.437.339 (incluye Rueda de Negocios Internacional, Rueda de Negocios Nacional, plataforma y tienda virtual, y subasta Taza de Excelencia).
Así lo indicaron los organizadores del evento durante la ceremonia
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú habría exportado 215.206.002 kilos de café en grano por un valor FOB de US$ 648.909.625. Estas cifras revelan resultados relativamente similares a los 228.992.408 kilos despachados durante 2019 por US$ 623.317.925.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de este producto en el año recién culminado
Señaló el director ejecutivo de la National Mango Board, Manuel Michaell
(Agraria.pe) La National Mango Board (NMB) ha valorado el año 2020 como un “año difícil y complicado” pero ha destacado que a pesar de las dificultades ocasionadas por la crisis sanitaria del Covid-19, el consumo de mango sigue creciendo en Estados Unidos.
“Blueberry Coalition for Progress & Health”
(Agraria.pe) Se ha formado una coalición internacional de empresas y organizaciones de arándanos, que incluye a Driscoll's, Chilean Blueberry Committee; Chilealimentos, Hortifruit, entre otras, para oponerse a las limitaciones a las importaciones en Estados Unidos
Señaló el gerente general de Procitrus, Sergio del Castillo
(Agraria.pe) El gerente general de la Asociación de Productores Cítricos del Perú (Procitrus), Sergio del Castillo, indicó que se espera la pronta apertura de los mercados de India y Vietnam para la exportación de cítricos peruanos.
Alcanzaría los US$ 44.000 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas crecerían 15% en el presente año y llegarían a los US$ 44.000 millones, impulsadas por la minería y agroindustria, proyectó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).
Gracias al gran rol de pequeños productores
(Agraria.pe) El Perú cerró el año pasado como potencia mundial en jengibre. Se ha convertido en el cuarto exportador de jengibre o kion y el sexto de mayor rendimiento por hectárea en el mundo, principalmente promovido por la activa participación de pequeños productores de la región Junín, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 8.811.315 kilos de espárragos congelados por un valor FOB de US$ 37.743.807. Según el portal Agrodata Perú, estas cifras revelan una moderada caída desde los 10.086.112 kilos exportados durante 2019 por US$ 41.976.457.
El principal destino de estos envíos en el año recién concluido fue Estados Unidos