Lecciones de la temporada 2024-2025
(Agraria.pe) La campaña de uva de mesa peruana 2024-2025 (que coloca a nuestro país en la cúspide de exportadores a nivel mundial) ha dejado múltiples aprendizajes, los cuales fueron discutidos durante un reciente weibinar organizado por Fluctuante. A propósito, Alejandro Cabrera, Cabrera, ejecutivo con amplia experiencia en el sector agroindustrial, participó del evento y resumió las ideas clave:
Compras alcanzaron las 1.845.676 toneladas por US$ 462.542.678
(Agraria.pe) En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 1.845.676 toneladas, mostrando un aumento de 22.42% frente a las 1.507.632 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Destacó el gerente general de Fluctuante, David Sandoval
(Agraria.pe) En 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 12.784 millones, reflejando un aumento de 22% respecto al año previo (US$ 10.224 millones), informó David Sandoval Flores, gerente general de Fluctuante, empresa dedicada al análisis de datos del sector agroexportador.
Detalló que del valor total despachado en 2024, los envíos agrícolas tradicional sumaron US$ 1.236 millones
Despachó 77.8 millones de cartones en la campaña 2024/2025, mostrando un aumento de 5% frente a la campaña anterior
(Agraria.pe) La industria sudafricana de uvas de mesa concluyó con éxito la temporada 2024/2025, marcada por sólidos volúmenes de exportación. La industria exportó un total de 77.8 millones de cartones
Fortalecimiento bilateral de oportunidades
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Désilú León Chempén, sostuvo una reunión con una delegación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)
Ocho mercados más que lo reportado entre enero y abril del año anterior
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) en el primer cuatrimestre del año ascendieron a US$ 3.600 millones, reflejando un alza de 24.1% en comparación a los US$ 2.894 millones reportados
Volumen representó una reducción de -22%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de aceituna alcanzaron las 747 toneladas en mayo de 2025, mostrando una contracción de -22% frente a las 963 toneladas en igual mes del año anterior.
Concentró el 34% del total
(Agraria.pe) En abril de 2025, las exportaciones peruanas de café en grano alcanzó las 4.162 toneladas por US$ 22 millones. El precio promedio ascendió a US$ 5.26 por kilogramo.
Señaló Aingeru García San Martín, gerente general de APPBOSA
(Agraria.pe) Desde hace seis meses, la producción de banano ha bajado entre un 40 y 45%, afectando a todas las cooperativas y exportadoras. La causa principal de esta situación no es tanto el clima