Señala José Perdomo, presidente de CropLife Latin America
El 2024 fue año decisivo para la adopción tecnológica y la sostenibilidad agrícola en América Latina(Agraria.pe) El 2024 fue un año de grandes avances para la innovación agrícola en América Latina, marcando un camino exitoso en la adoptación de tecnología moderna para la región. Así lo señaló el presidente de CropLife Latin America, José Perdomo, quien indicó que herramientas útiles como los drones y las aplicaciones digitales están transformando la productividad agrícola y contribuyendo a la protección de la biodiversidad.
Ver NoticiaMinería tradicional y Agroindustria concentraron en conjunto el 78.8% del valor total exportado en el primer mes del presente año
Exportaciones peruanas alcanzan los US$ 6.922 millones en enero de 2025, mostrando un alza de 30.7%(Agraria.pe) En enero del 2025, las exportaciones peruanas sumaron US$ 6.921.800.000, reflejando un incremento de +30.7% en comparación a lo reportado en el mismo mes del 2024, reflejando un record histórico en los despachos en dicho mes, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, detalló que enero
Ver Noticia(Agraria.pe) En una carta firmada por Alonso Segura Vasi, presidente del Consejo Fiscal, institución autónoma y técnica del sector público, la institución se dirige al ministro de Economía, José Antonio Salardi, para expresar su preocupación sobre recientes anuncios o medidas anunciadas que van contra el fortalecimiento de los ingresos fiscales permanentes. Un aspecto crítico para el Consejo es revertir la tendencia del déficit fiscal
Ver Noticia(Agraria.pe) Escribo este artículo en un momento clave para el país. Luego de lo que vivimos los peruanos los últimos ocho años, el 2025 es crítico por la compleja situación que enfrentamos en Perú y el mundo. Estamos entre quedarnos rezagados o dar el salto hacia un nuevo período de crecimiento económico y desarrollo social. Dependerá de las decisiones que tomen el Gobierno y el Congreso en lo que resta de este período.
Ver NoticiaLa cantidad es superior a los 8.2 kilos de 2023
Para la promoción de la ciencia y la innovación aplicada
Evento se realizará del 25 al 27 de marzo
Señaló José Luis Heredia, presidente de Progranada Perú
Con Programa de Extensión Universitaria – PEU 2025 “Cultivando Talentos”
Compromiso con una gestión eficiente del agua
Volumen representó una contracción de -8%
Gracias a articulación comercial de Agromercado, los socios de la Cooperativa Campovida de Piura lograron ingresar a cadena de supermercados Tottus
Minería tradicional y Agroindustria concentraron en conjunto el 78.8% del valor total exportado en el primer mes del presente año
Señala José Perdomo, presidente de CropLife Latin America
Titular del Midagri, Ángel Manero presentó estas proyecciones durante su participación en el XXXIV Seminario Internacional de Blueberrie Lima - Perú 2025
Guerra arancelaria iniciada por EE.UU.
Países Bajos fue el principal destino
Ingresos de la empresa alcanzaron los US$ 334.2 millones
Incremento estuvo impulsado por el alza del subsector agrícola y el subsector pecuario
En el primer mes del presente año, los despachos alcanzaron los US$ 1.313 millones, mostrando un aumento de 23.3%
Buenos vientos comerciales para la pasiflora
México es el principal proveedor de palta del mercado estadounidense, aunque con una ligera caída en su participación
Crecimiento responde principalmente al desempeño del sector agrícola no tradicional (+22.4%)
Titular del sector, Ángel Manero, destaca la fortaleza del sector agroexportador frente a crisis.
Señaló Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas
Infraestructuras permitirán la reproducción de 50.000 cuyes que serán entregados a pequeños productores de 54 distritos del país
Transfiere tecnologías agronómicas a pequeños y medianos productores de la región
Cadena de valor impulsada por la Fundación Pachamama y Grupo AJE
El país norteamericano es un actor clave de la economía global
Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero
Volumen se alcanzaría de no mediar fenómenos climáticos generados por El Niño o La Niña
China justifica este movimiento como respuesta a las tasas impuestas previamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra productos chinos
La empresa es líder en la exportación de pisco
Despachos reflejaron un aumento de +34% en volumen y +28% en valor respecto a febrero de 2024
Investigación indica que en 2080 será insostenible para muchas zonas de América Latina y el Caribe seguir cultivando bananas para exportación
En el 2024, Perú exportó cerca de 326.000 toneladas por US$ 2.270 millones, 57% más en volumen que en el 2023
Consideraciones y Reflexiones:
Afirma Teun Leenders, gerente comercial para la región EMEA de Fall Creek