Señaló Juan Ríos Zurita, de la Unidad de Inteligencia Comercial de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) En Perú existen 452 mil productores de leche, de los cuales el 85% corresponde a la ganadería familiar de subsistencia, el 14% son pequeños y medianos productores y un porcentaje del 1% está congregado en las grandes empresas.
Así lo indicó el economista de la Unidad de Inteligencia Comercial de Sierra
Sostuvo Clímaco Cárdenas, presidente de Agalep
(Agraria.pe) Luego de reunirse el lunes con el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, los dirigentes de los ganaderos lecheros del país tuvieron
En Perú, la cadena láctea constituye una de las actividades agropecuarias más importantes desde el punto de vista económico, social y sanitario
(Agraria.pe) En el marco de la celebración del “Día Internacional del Queso”, conmemorado el 27 de marzo, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Señaló el jefe de la Línea de Hortalizas y Forrajes de Hortus, Ernesto Zolezzi Saettone
(Agraria.pe) Según el IV Censo Nacional Agropecuario (IV Cenagro) realizado en 2012, existen en Perú 152.334 hectáreas de alfalfa, repartidas entre 202.840 productores (promedio de 0.75 ha por productor).
Cerca del 75% de la superficie sembrada de alfalfa en nuestro país se encuentra en zonas de Sierra, destacando los departamentos de Puno
Se realizó la toma de muestras de leche fresca de ganado vacuno
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), determinará los niveles de contaminación microbiológica y de residuos tóxicos en la producción láctea de las cuencas lecheras de las provincias San Martín y Lamas, en la región San Martín.
Para dicho objetivo, la entidad fito y zoosanitaria realizó la toma de muestras de leche fresca
Con apoyo del programa Agroideas
(Agraria.pe) Con el objetivo de aumentar su producción de leche, los integrantes de la Asociación de Mujeres Agropecuarias de la Comunidad de Chalco
Falta de incentivos y precios mínimos complican a los productores
(Agraria.pe) El sector lechero en Colombia pasa por uno de sus peores momentos y no se debe al Covid-19 sino a factores como la falta de incentivos y abandono al sector pecuario por parte del Gobierno Naciona
Iniciativa fue diseñada por el CITE Agropecuario Cedepas Norte
(Agraria.pe) El ministro de la Producción, José Salardi, afirmó que el plan de acción del clúster lácteo de la región Cajamarca está listo para su próxima implementación.