En los últimos 8 día hubo pérdidas económicas por S/ 30 millones
(Agraria.pe) Más de S/ 30 millones en pérdidas registra Puno, en especial los sectores de turismo, comercio, exportaciones, servicios y acuicultura, como consecuencia del bloqueo de carreteras y manifestaciones violentas que se registran en dicha región desde hace unas semanas.
Entre las empresas que paralizaron sus labores se encuentran Agrícola Don Ricardo, Agrokasa, Los Médanos, Safco, Agricola Miranda y Agro Victoria
(Agraria.pe) Miles de trabajadores agrarios se quedaron sin empleo temporal debido a que numerosas empresas agroexportadoras de Ica decidieron suspender sus labores en campo y en planta debido al incendio y ataque a tres fundos y al bloqueo de la carretera Panamericana Sur que ya lleva seis días consecutivos.
También se reportan 18 vías nacionales afectadas
(Agraria.pe) En 10 regiones del país hay 99 puntos con tránsito vehicular interrumpido, debido a las manifestaciones sociales, según el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
Tras diálogo con el Ejecutivo
(Agraria.pe) Los gremios de transportistas de carga acordaron levantar el paro tras una reunión de trabajo de más de 15 horas en que se llegó a importantes consensos con un grupo de alta nivel del Ejecutivo.
Palabras del presidente del gremio, Julio Pérez Alván
(Agraria.pe) La huelga nacional de transportistas de carga pesada ocasiona pérdidas por cerca de US$ 25 millones diarios a la cadena exportadora, perjudicando severamente los despachos al exterior
Rechazan actos de violencia en el marco del paro de transportistas
(Agraria.pe) La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) rechazó todo acto de violencia y de afectación al libre tránsito que se vienen suscitando en el marco del paro convocado por distintos gremios de transportistas a nivel nacional.
Convocada por la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú (Conajup)
(Agraria.pe) La Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú (Conajup), anunció la realización de un paro nacional agrario por 48 horas que se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio.
Informó el Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Agricultura (Sinatrama)
(Agraria.pe) El Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Agricultura (Sinatrama) acatará un paro de 48 horas desde el jueves 14 hasta el viernes 15 de julio, alegando que se están incumpliendo unas demandas interpuestas ante el Midagri.