Señaló el titular del Midagri, Óscar Zea
(Agraria.pe) La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), informó que el 15 de marzo realizarán un paro nacional en reclamo al precio que reciben por la leche fresca por parte de las grandes empresas productoras de lácteos.
Al respecto, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Óscar Zea Choquechambi
Informó la Dirección General de Desarrollo Ganadero (DGDG) del Midagri
(Agraria.pe) En el 2020, la producción nacional de leche fresca alcanzó las 2.195.686 toneladas, las cuales fueron abastecidas por 452.218 unidades agropecuarias (UA), informó la Dirección General de Desarrollo Ganadero (DGDG) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Señaló que, del total de unidades agropecuarias, 63.762 UA (14.1%)
Debido al bajo precio que paga la industria a ganaderos lecheros nacionales
(Agraria.pe) El gobierno central aceptó la instalación de la Mesa Ejecutiva en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para solucionar el problema de la cadena láctea en el país.
El día de ayer la dirigencia de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) se reunió con los asesores del presidente de la República, donde presentaron la documentación técnica
Vivian Olivos solicita que se declare en emergencia la ganadería en el Perú
(Agraria.pe) La presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República, Vivian Olivos Martínez, presentará un proyecto ley para prohibir la reconversión de leche en nuestro país.
“La leche evaporada que tomamos no es leche. Estamos tomando una mezcla láctea que no es leche, dándole dinero a tre
En 2021 Perú importó 78.000 toneladas de leche en polvo, el nivel más alto de la historia
(Agraria.pe) La primera semana de diciembre, Luz Mary Guevara Campos tomó tres vacas de su corral y las vendió en un camal de Barranca.
Se prevé un aumento en pagos a los ganaderos
(Agraria.pe) El índice de precios de Global Dairy Trade subió a 1397, su nivel más alto desde marzo de 2014.
Volumen importado alcanzó las 78.000 toneladas
(Agraria.pe) En el 2021, Perú importó 78.000 toneladas de insumos lácteos en polvo (leche en polvo, grasa anhidra, sueros y lactosueros), lo que representó un incremento de 14.7% frente a las 68.000 toneladas importadas en el 2020.
Así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que destacó que dicho volumen representa un récord en la importación
También se fortalecen capacidades para agricultores en el manejo del cultivo técnico de la granadilla
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Cajamarca (Gore Cajamarca), a través de la Dirección Regional de Agricultura y su Agencia Agraria San Marcos, y en el contexto del proyecto ganadero, está brindando jornadas de asistencia técnica y talleres de capacitación a productores
Solicitan al Gobierno instalación de mesa de dialogo con participación del Midagri, Agalep y la industria láctea
(Agraria.pe) La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) señaló que actualmente se vive la peor crisis de los ganaderos lecheros del país debido a lo que denominan indiferencia
Ante el incremento de precios de los insumos de producción, como alimento para ganado
(Agraria.pe) La ganadería lechera está en una situación muy crítica, debido al aumento de precio de los insumos de producción, como alimento para el ganado (soya, trigo, maíz amarillo duro, entre otros), el incremento de la tasa de cambio, y el alza del precio del petróleo, lo que trae consigo un incremento no menor