En la cita no participaron cañicultores
(Agraria.pe) Los ministros de Agricultura, Fabiola Muñoz, y de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, se reunieron con un grupo de congresistas para discutir la problemática del sector azucarero, tras la revelación de que el Gobierno peruano habría aceptado una cuota de azúcar de Guatemala que
Está conformado por nueve grandes empresas
(Agraria.pe) Ingenios azucareros peruanos, dedicados a la siembra y procesamiento de la caña de azúcar, crearon la Asociación Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados (APAAD). Los ingenios corresponden a las empresas Casa Grande, Agroaurora,
Niveles fueron menores en comparación al 2016
(Agraria.pe) Durante el 2017 las importaciones de azúcar refinada de caña en nuestro país alcanzaron los 205.060.585 kilos por un valor CIF de US$ 108.392.898. Estas cifras representan una ligera caída en volumen desde los 215.271.668 kilos que ingresaron en el 2016 por un valor de US$ 107.913.112.
Durante el periodo enero-octubre del presente año
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-octubre del presente año, nuestro país exportó un total de 26.234.818 kilos de azúcar de caña refinada por un valor FOB de US$ 13.928.000. Según el portal Agrodata Perú, Colombia fue el principal mercado de destino para este producto nacional pues representó e
Reporte de la Dirección General de Políticas Agrarias
(Agraria.pe) Con un estimado de 1.200.000 toneladas al año, la producción peruana de caña de azúcar se destina casi en su integridad al consumo interno, donde la demanda es creciente al punto que en ocasiones hay necesidad de importar. Justamente porque esta demanda insatisfecha no siempre es