Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 19.806.329 kilos de azúcar refinada de caña por un valor FOB de US$ 11.399.880. Estas cifras revelan un descenso desde los 29.854.897 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 15.636.482.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal destino
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante el primer bimestre de 2021, Perú exportó 6.914.751 kilos de azúcar rubia de caña por un valor FOB de US$ 3.868.225. Estas cifras revelan un gran incremento desde los 447.806 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 424.778.
Según el portal Agrodata Perú, entre enero y febrero de 2021
Pronóstico es que los precios cierren el 2021 en 14.5 centavos por libra
(Agraria.pe) Los futuros de azúcar sin refinar terminarían este año más de 8% por debajo de sus niveles actuales, con un superávit global marginal registrado esta temporada que se ampliaría levemente en el 2021-2022, mostró un sondeo de Reuters a 11 operadores y analistas.
Solo en 2019, la caña de azúcar contribuyó con el 3.6% del PBI agrícola
(Agraria.pe) El dinamismo de orientar la producción industrial de caña a la generación de alcohol industrial, que luego es transformado por diversos sectores para su venta final
Organismo había pronosticado previamente un déficit de 724.000 toneladas para la temporada actual
(Agraria.pe) La Organización Internacional del Azúcar (ISO, por su sigla en inglés) proyectó un déficit global del edulcorante de 3.5 millones de toneladas en el ciclo 2020-2021, con recortes en el panorama de la producción.
Aún puede haber apelación
(Agraria.pe) Colombia tiene más de 20 sectores bajo los sistemas conocidos como ‘Planes de Ordenamiento a la Producción’, una estrategia que busca mantener buenos niveles de precios para los productores del agro
Destacó el gerente general de Agroindustrial Paramonga, Percy Muente
(Agraria.pe) Varios pueblos de la costa norte peruana nacieron desde la constitución de ingenios azucareros, es decir, distritos que crecieron alrededor de las empresas azucareras, por lo que la actividad principal de dichos pobladores es la caña de azúcar, lo que demuestra el impacto socioeconómico de este cultivo y su importancia.
Así lo destacó el gerente general de Agroindustrial Paramonga
Señaló el gerente general de Agroindustrial Paramonga, Percy Muente
(Agraria.pe) Perú es el país con los mejores rendimientos agrícolas del mundo en caña de azúcar, destacó el gerente general de Agroindustrial Paramonga, Percy Muente.
Señaló que según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2018 el rendimiento promedio de caña de azúcar en nuestro país alcanzó las 121.83 toneladas por hectárea, ubicándose primero en el ranking de países con