En el primer cuatrimestre del año envíos alcanzaron los 24.753.148 kilos
(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de 2023, las exportaciones peruanas de azúcar de caña refinada alcanzaron los 24.753.148 kilos, mostrando un incremento de +553.16%% en volumen frente a los 3.789.747 kilos registrados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el portal Agrodata Perú, quien detalló que en los primeros
La compañía registró ventas totales de azúcar por S/ 405.6 millones, monto mayor a lo facturado en 2021
(Agraria.pe) La compañía Cartavio cuenta con 8.210 hectáreas brutas, de las cuales 6.613 ha se encuentran con cultivo de caña de azúcar propia al cierre del año 2022, teniendo una disminución del 4.9% respecto al año anterior.
La compañía mantiene en pausa, desde el 2015, las operaciones de su subsidiaria Condominio la Merced S.A.C.
(Agraria.pe) La azucarera peruana que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima, Laredo, mantiene en pausa, desde el 2015, las operaciones de su subsidiaria Condominio la Merced S.A.C. ¿La razón? la situación política existente en el Perú.
Volumen enviado representa el 94.05% de la cuota final otorgada que alcanzó las 58.304 toneladas
(Agraria.pe) En 2022, Perú exportó 54.836 toneladas de azúcar sin refinar hacia Estados Unidos, mostrando un incremento de 5.16% frente a las 52.142 toneladas despachadas en 2021.
Así lo informó la Dirección de Estudios Económicos, de la Dirección General de Políticas Agrarias, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien señaló que el volumen despachado por nuestro país en 2022 representó el 94.05% de la cuota final otorgada que ascendió a 58.304 toneladas.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del presente año, Perú exportó 103.123.731 kilos de azúcar de caña refinada por un valor FOB de US$ 72.592.648. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 57.208.897 kilos exportados en igual periodo de 2021 por US$ 34.022.552.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos despachos peruanos en el periodo correspondiente a 2022 fue Estados Unidos, donde se lograron
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 31.084.398 kilos de azúcar de caña refinada por un valor FOB de US$ 21.575.489. Estas cifras revelan un importante descenso desde los 53.244.687 kilos exportados en igual periodo de 2021 por US$ 31.744.669.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos peruanos
Informó el especialista en Administración de Agronegocios, Ángel Manero Campos.
(Agraria.pe) El precio del kilo de azúcar que se paga en el mercado nacional está por encima del mercado internacional, informó el especialista en Administración de Agronegocios, Ángel Manero Campos.
Azúcar rubia y cruda concentraron el 73% del total; el azúcar blanca representó un 27%
(Agraria.pe) En 2021, la producción nacional de caña de azúcar habría alcanzado las 9.827.808 toneladas, lo que representaría una contracción de -6.1% frente a las 10.468.800 toneladas alcanzadas el año previo, informó la Dirección de Estudios Económicos (DEE), de la Dirección General de Políticas Agrarias (DGPA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Nuestro país produciría 1.300.000 toneladas de azúcar en la campaña 2021/2022
(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estimó que la producción mundial de azúcar para la campaña 2021/2022 sería de 181.082.000 toneladas, con un incremento de 0.5% respecto a la campaña 2020/2021 (180.124.000 toneladas).
Este crecimiento se debería a la mayor producción de azúcar de la India (+2.8% de incremento)
En primer trimestre del 2022, Casa Grande y San Jacinto reportaron una reducción de su producción
(Agraria.pe) “No hay desabastecimiento, pero las expectativas de que el precio vuelva a subir es latente”, dice Basilio Rojas, vocero del Mercado Productores de Santa Anita sobre el azúcar, uno de los alimentos más usados por los peruanos,