Ante eventos como el Niño Costero
(Agraria.pe) El Niño Costero provocó el deterioro de carreteras y vías de acceso, generando pérdidas económicas en los productores de leche pues no pudieron transportar su producción hacia Lima. Ante ello, Sierra y Selva Exportadora recordó que una alternativa para la conservación de
Programa Nacional de Quesos Madurados de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Un total de 236 productores de leche fresca de la provincia de Chachapoyas (Amazonas), fueron capacitados por especialistas de Sierra y Selva Exportadora en buenas prácticas de ordeño, control de calidad y transformación del líquido lácteo, con la finalidad de mejorar la productividad y
Se busca posicionar en base al concepto de “Denominación de Origen”
(Agraria.pe) Los quesos madurados peruanos tienen una gran oportunidad de posicionarse en Estados Unidos y países de Europa, debido a que han desarrollado desde hace varios años nichos de mercado con características específicas, los mismos que actualmente desde Sierra y Selva Exportadora se vienen
Asesorados por Sierra Exportadora pasaron de acopiar 700 litros diarios a 1.100 litros
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria de Trabajadores 9 de Octubre, más conocida como La Pulpera, ubicada en la región Arequipa, incrementó en 57% el acopio de leche orientado a la producción de productos lácteos orgánicos, pasando de 700 litros diarios a 1.100 litros, luego del asesoramiento de Sierr
Evento se desarrollará en la Universidad Nacional de Piura
(Agraria.pe) Con el objetivo de darle valor agregado a los quesos que producen los criadores de cabras de las regiones de Piura y Tumbes, Sierra Exportadora y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS Norte) realizan hoy, el “I Seminario Internacional de Quesos de Cabra”, que se desa
Con apoyo de Sierra Exporta y el CEFOP “Fe y Alegría”
(Agraria.pe) Sierra Exportadora y el Centro Experimental de Formación Profesional (CEFOP) – Cajamarca “Fe y Alegría”, firmaron un convenio que puso en marcha el primer Centro Regional de Formación y Capacitación para la Elaboración de Quesos Madurados.
Señaló Sierra Exportadora
(Agraria.pe) Los pequeños productores nacionales se están capacitando para satisfacer la demanda interna de quesos y ofrecer un producto con los más estrictos controles sanitarios y de esa manera evitar su importación, informó Sierra Exportadora.
Permitiría hasta un excedente de 15%
(Agraria.pe) Un corte paralelo a la superficie y no perpendicular, es el secreto en el corte de la cuajada para que el queso se quede con el mayor porcentaje de humedad. Hugo Valdez, jefe del Programa Nacional de Quesos Madurados (PNQM) compartió este y otros conocimientos durante su reciente visita
Despachos sumaron US$ 395.020
(Agraria.pe) En el 2015, la exportación de queso sumó US$ 395.020, mostrando un incremento de 352% respecto a los US$ 87.393 alcanzados el 2014, señaló Sierra Exportadora. El año anterior, los quesos peruanos (fresco, crema, ahumado, mozarella y parmesano) llegaron a tres destinos, el principal fue
Tras obtener maquinarias con apoyo de Sierra Exportadora
(Agraria.pe) La Cooperativa de servicios San Santiago Acora, ubicada en el distrito de Ácora, en la región Puno, recolecta 1,700 litros de leche diarios con los cuales producen 155 moldes de quesos tipo paria, ello luego de obtener modernas maquinarias para implementar su planta quesera con el apoyo