Asociación de productores busca la mejora constante de sus procesos
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos Orcopampa (Orcolac), ubicada en Arequipa, ha creado el “Queso Volcánico” a base de rocoto, con un picor y aroma únicos, que lo ha llevado a ganar fama por su incomparable sabor.
Evento fue organizado por la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Midagri y de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso se coronó como campeón nacional del “V Concurso Nacional de Quesos”, con su queso tipo suizo.
Fue elaborado en la planta procesadora de derivados lácteos de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de Otuzco
(Agraria.pe) El queso tipo Suizo semimadurado de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de Otuzco (La Libertad), obtuvo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional "Expo Queijo 2021", celebrado en Brasil y que contó con la participación de las mejores muestras Canadá
Son productos procedentes de 8 regiones del interior del país
(Agraria.pe) La delegación de productores de quesos peruanos lograron una victoria histórica al obtener 3 medallas de oro, dos de plata y una de bronce en el Concurso Internacional “Expo Queijo 2021”
Evento se desarrollará hasta mañana en Tauá Grande Hotel do Barreiro – Araxa en Minas Gerais
(Agraria.pe) Para conquistar mercados de talla mundial, el Perú participa en Brasil en el Concurso Internacional de Quesos Expo Queijo– Brasil 2021
En Perú, la cadena láctea constituye una de las actividades agropecuarias más importantes desde el punto de vista económico, social y sanitario
(Agraria.pe) En el marco de la celebración del “Día Internacional del Queso”, conmemorado el 27 de marzo, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
En el IV Concurso Nacional de Quesos
(Agraria.pe) Con el objetivo de promover e incrementar el consumo nacional e internacional de las diferentes variedades de quesos que se producen a escala nacional, el 15 de octubre inició la inscripción para participar en el IV Concurso Nacional de Quesos.
Informó la gerencia regional de agricultura
(Agraria.pe) Cuatrocientas toneladas de queso semanales dejaron de venderse en la región Cajamarca, durante los cien días de la emergencia sanitaria por el coronavirus decretada
Indicó el presidente de Agalep, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) Las dificultades originadas por el impacto del coronavirus (Covid-19) también impactan a los productores ganaderos que elaboran queso.
Un hallazgo de más de 7.000 años de antigüedad
(Agraria.pe) Ni de Francia, ni de Italia.
El origen del queso, esa delicia láctea que se consume en varias zonas del planeta, podría haber tenido sus orígenes en lo que hoy se conoce como Croacia.