Señaló la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores, Ana María Trelles
(Agraria.pe) En el 2017, la producción nacional de carne de cerdo habría alcanzado las 208 mil toneladas, lo que representaría un incremento de 4% respecto a las 200 mil toneladas producidas el 2016. Así lo indicó la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores
Indicó la Asociación Peruana de Porcicultores
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-septiembre del presente año, la importación de carne de cerdo por parte de Perú ascendió a 6.388.420 kilos, lo que representó un incremento de 3.8% respecto a los 6.153.530 kilos importados en igual periodo del 2016.
Debido a sus altos niveles de proteínas, hierro y nutrientes
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Porcicultores (APP) calificó de interesante la comunicación del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde informa su deseo de conocer los volúmenes promedio de producción y capaci
País altiplánico también podrá exportar bovinos vivos para reproducción
(Agraria.pe) En el marco del encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú – Bolivia, el ministro de Agricultura y Riego del Perú y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, anunciaron que en los próximas días se publicarán los requisitos sanitarios que permitirán la exportación de c
Señaló la Asociación Peruana de Porcicultores (APP)
(Agraria.pe) En el primer semestre del año, la importación de carne de cerdo por parte de Perú sumó 3.911.420 kilos, lo que representó una reducción de 10% respecto a los 4.328.030 kilos alcanzados en similar periodo del año anterior, así lo indicó la Asociación Peruana de Porcicultores (APP).
En el periodo enero-junio 2017
(Agraria.pe) La importación de carne de cerdo con hueso ha visto una línea descendente en el primer semestre del 2017. Según el portal Agrodata Perú, en el periodo indicado nuestro país importó 496.852 kilos de este producto por un valor CIF de US$ 1.379.978. El contraste es negativo frente a los
Señaló la Asociación Peruana de Porcicultores
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del año (enero-marzo 2017), la importación de carne de cerdo ascendió a 1.896.970 kilos, lo que representó una reducción de 11% frente a los 2.131.400 kilos importados en el mismo periodo del año anterior, informó la Asociación Peruana de Porcicultores (APP).
Al 2021 el objetivo es alcanzar los 10 kilos per cápita
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Porcicultura (APP) busca promover el consumo de carne de cerdo en nuestro país; para ello vía las radioemisoras “RPP” y “Nueva Q” se transmitirán spots publicitarios de 20 segundos durante todo el año. Adicionalmente, el gremio viene negociando tarifas