Según reporte de la Oficina Nacional de Estadísticas de Alemania
(Agraria.pe) Según la Oficina Nacional de Estadísticas de Alemania en 2021 el stock porcino cayó 9,4% interanual alcanzando un total de 2,45 millones de cerdos, el registro más bajo de los últimos 25 años.
En lo que va del año se estima una importación de 2.300 toneladas de carne de cerdo de Estados Unidos
(Agraria.pe) La importación de carne de cerdo en el país cayó en un 40% este año, principalmente, por problemas logísticos para el traslado del producto, falta de personal, cambios de rutas
Señaló la gerenta de Asoporci, Ana María Trelles
(Agraria.pe) La producción porcina es el sustento de 2.500.000 peruanos; además, la cadena productiva del cerdo (productores, proveedores, transportistas, mayoristas, fábricas de embutidos, canal Horeca, mercados y supermercados) genera 625 mil puestos de trabajo directos e indirectos.
Consumo per cápita se duplicará en 9 años
(Agraria.pe) El consumo de carne de cerdo en nuestro país se viene incrementando sostenidamente desde el 2011 (año que se declaró el Día Nacional del Chicharrón), indicó la gerente de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), Ana María Trelles Ponce.
Señaló que en el 2011
Compromiso fue establecido en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021 / Junta Interamericana de Agricultura (JIA).
(Agraria.pe) Los ministros de Agricultura de las Américas se comprometieron a combatir con iniciativas nacionales y hemisféricas y en forma coordinada a la Peste Porcina Africana, cuya detección reciente en la República Dominicana levantó
Señaló la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci)
(Agraria.pe) La producción de porcinos depende del maíz importado, debido a que su producción en el país solo alcanza para el 25% de lo que requieren las industrias nacionales
Gremio porcicultor no descarta que apertura se logre en el último trimestre del año
(Agraria.pe) Los productores peruanos de carne de cerdo continúan a la expectativa de que se abra el mercado chino para sus exportaciones. Las negociaciones para lograr la autorización de China se retomarán en agosto
A través de la Resolución Directoral N 0006-2021-Midagri-Senasa-DSA
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N 0006-2021-Midagri-Senasa-DSA, se aprobaron los requisitos sanitarios para importación de carne de porcino procedente de la República Federativa de Brasil.
El producto (carne) deberá estar amparado por un certificado sanitario de exportación
Ascendió a 169.679 toneladas frente a las 231.012 toneladas producidas en 2019
(Agraria.pe) En el 2020, la producción nacional de carne porcina ascendió a 169.679 toneladas, registrando una caída de 26.55% frente a las 231.012 toneladas alcanzadas en 2019.
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, que indicó que el precio promedio mensual de carne porcina en 2020