Día Mundial de la Alimentación
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Al obtener un puntaje de 4.7 entre 50 platillos a nivel mundial
(Agraria.pe) ¡Perú conquista el mundo gastronómico! De acuerdo a los índices que tiene de audiencia el portal TasteAtlas, el pollo a la brasa peruano es el mejor al obtener un puntaje de 4.7 entre 50 platillos a nivel mundial.
En el Día Mundial de la Alimentación, conmemorado ayer
(Agraria.pe) En el marco del Día Mundial de la Alimentación, conmemorado ayer 16 de octubre, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), viene promoviendo e impulsando iniciativas que permitan unir esfuerzos para combatir la desnutrición y construir un futuro con hambre cero.
Señaló la titular del Midagri, Patricia Ocampo Escalante
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Patricia Ocampo Escalante, manifestó que la seguridad alimentaria es brindar a la población alimentos nutritivos, inocuos, y que contribuyan a combatir la desnutrición crónica y la anemia.
El desperdicio de alimentos en centros de abastos constituye un problema de magnitudes alarmantes
(Agraria.pe) El desperdicio de alimentos en centros de abastos constituye un problema de magnitudes alarmantes. En Lima, tan solo en el Gran Mercado Mayorista (GMML)
Menús de restaurantes reflejarían el alza en 2023
(Agraria.pe) Amarilla, blanca, huamantanga, huayro. Casi no importa la variedad, el precio de la papa se ha disparado en más del doble a lo largo de este año.
Se espera ayudar a más de 270 ollas comunes a nivel nacional con donación de alimentos, equipamiento y capacitaciones para sus líderes
(Agraria.pe) En el Perú, más de 250 mil ciudadanos se alimentan diariamente a través de ollas comunes; sin embargo, muchas de ellas se encuentran en situación vulnerable como consecuencia de la crisis alimentaria
Consumo excesivo de estos alimentos podría producir enfermedades cardiovasculares, alteración de la función renal, cáncer de colon y de mama, entre otros
(Agraria.pe) El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) dio a conocer los alimentos ultraprocesados que la mayoría de personas (niños, jóvenes y adultos)
Debido a oferta estacional
(Agraria.pe) Los precios internacionales de los alimentos corrigieron a la baja debido a la reanudación de las exportaciones en Ucrania, la mayor oferta estacional y la corrección en el precio del petróleo
Informo el MAPA de España
(Agraria.pe) Según los datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares