Debido a los conflictos, las repetidas crisis climáticas y las recesiones económicas
(Agraria.pe) Los agricultores del mundo producen alimentos suficientes para alimentar a más personas de la población mundial existente, sin embargo el hambre persiste. Hasta 733 millones de personas a nivel global se enfrentan al hambre
Mañana se conmemora el “Día Mundial de la Alimentación”
(Agraria.pe) Cada 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación con el objetivo de crear consciencia sobre la importancia de velar por la seguridad alimentaria de la población, así como promover la acción para el futuro de la alimentación
Midis, Minedu, Minsa y Produce unen esfuerzos
(Agraria.pe) Trabajo conjunto a favor de los niños. Los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de Educación, de Salud y de Producción han unido esfuerzos a fin de fortalecer el servicio alimentario
Ganaderos peruanos exhortaron al Gobierno a redoblar su apoyo para que la producción nacional de leche rompa la barrera del 2.4% anual
(Agraria.pe) La producción lechera en el Perú ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando un ritmo promedio de 2,4% anual. Sin embargo, el gremio ganadero lechero
Normativa se enmarca en el proceso de reorganización del citado programa social
(Agraria.pe) El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), oficializó, con la publicación de la resolución de dirección ejecutiva
MSD Animal Health y Asoporci destacan sus cualidades
(Agraria.pe) La carne de cerdo ha ganado popularidad en las mesas peruanas. Actualmente, persisten ciertos mitos que generan dudas sobre su consumo y origen. En ese contexto, MSD Animal Health en Perú
Anunció el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, anunció que, en las próximas semanas, el Gobierno peruano emitirá el reglamento de la Ley que promueve acciones
CRECER alerta sobre la inseguridad alimentaria en Perú:
(Agraria.pe) El Instituto CRECER expresó su profunda preocupación por la creciente inseguridad alimentaria en Perú, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Señala el Decano del Colegio de Economistas de La Libertad y presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites
(Agraria.pe) La seguridad alimentaria debe estar en la agenda de corto plazo, señala el Decano del Colegio de Economistas de La Libertad y presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites, quien destaca que en nuestro país existe una ley de seguridad alimentaria y nutricional (Ley 31315, publicada el 24 julio del 2021), sin embargo sorprende el poco avance realizado dada las condiciones