Kawát es la empresa peruana que produce dicha proteina
(Agraria.pe) Kawát es la empresa peruana que produce una proteína de un insecto de origen amazónico, a través de la bioconversión, que es capaz de reemplazar harinas de anchoveta, maíz y soya.
Empredimientos que merecen apoyo
(Agraria.pe) Ver en su día a día los estragos que causa la anemia en los niños ya no solo de las zonas rurales del Perú, sino también en las urbanas, y la incidencia de ese factor en su desempeño académico en las escuelas fue la principal motivación de Evelyn Ramos Castellanos, CIO fundadora de Evand´s, una pequeña empresa que se enfocó en mejorar la nutrición de la población escolar con preparaciones caseras
ProducePay, a través de la tecnología, busca acortar la cadena de suministros para reducir el desperdicio de alimentos perecederos
(Agraria.pe) El Covid-19 agravó el severo problema de hambre en el mundo. Según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de 2022, cerca de 193 millones de personas de 53 países o territorios sufrieron hambre recientemente “en niveles de crisis o peores”.
Acuerdo entre organismos fue firmado por la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grysnpan, y el director general del IICA, Manuel Otero
(Agraria.pe) La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) emprenderán de manera conjunta proyectos para potenciar el intercambio comercial de productos agropecuarios inocuos,
Señalaron los expertos en jornada inaugural de Diálogo Internacional Borlaug
(Agraria.pe) El mundo enfrenta desafíos sin precedentes en materia de seguridad alimentaria, pero distintas acciones en implementación alrededor del mundo para luchar contra el hambre y la malnutrición aportan esperanzas de cara al futuro
La crisis alimentaria en el Perú es una crisis de acceso económico a alimentos y de acceso a una canasta nutritiva de alimentos
(Agraria.pe) Nos seguimos asombrando ante las cifras que indican que somos uno de los países con mayor inseguridad alimentaria en la región. Altos niveles de inseguridad alimentaria no parecen posibles en un país que
Actual crisis alimentaria "sin precedentes" puede arrastrar a un número récord de personas a sufrir grave inseguridad alimentaria
(Agraria.pe) El 16 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema "No dejar a nadie atrás", en el que los organismos internacionales llamaron la atención sobre la actual crisis alimentaria "sin precedentes"