Precios tenderán a normalizarse
(Agraria.pe) El principal motivo que ha disparado el precio del pollo es la gripe aviar, afirma el Banco Central de Reserva (BCR).
Menor abastecimiento de carne de pollo está asociado a la gripe aviar y al alza en los costos de producción debido a la escasez de insumos alimenticios para las aves
(Agraria.pe) Desde inicios de marzo, el precio del pollo en mercados minoristas de Lima fue en aumento hasta llegar a los S/12.78, según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cámara de Comercio y Producción de Piura advierte que este incremento de costos generará un alza en los precios de los alimentos para las familias en esta región
(Agraria.pe) El costo de transporte de productos básicos subió 13% en Piura debido a las intensas lluvias y las inundaciones que generaron estas, afectando diversas carreteras.
Informó el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano Samamé
Avícolas producen un millón y medio de aves menos al mes por falta de insumos y de vacunas contra la gripe aviar.
El precio de la soya prácticamente ha subido un 60% por lo que los costos de producción han aumentado a S/ 6.5 por kilo
(Agraria.pe) Los precios de los huevos seguirán afectados por la crisis debido a los problemas que enfrentan los avicultores, especialmente en las regiones del sur.
Señaló el titular del MEF, Álex Contreras
(Agraria.pe) El alza de los precios de los alimentos y productos de primera necesidad es temporal, y se espera que se modere en las próximas semanas, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.
Ayer se reportaron alzas en los precios mayoristas de 16 productos
(Agraria.pe) Ayer (jueves 19 de enero) ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima unas 7.628 toneladas de alimentos, un 10% menos que en semanas anteriores, en medio de los bloqueos de carreteras.