Producción
09 agosto 2021 | 10:43 am Por: Redacción

Fibra de alpaca más fina del mundo está en poblado puneño de Quelcaya

Comunidad se ubica en el distrito de Corani, provincia de Carabaya

(Agraria.pe) La celebración por el Día Nacional de la Alpaca, que se conmemoró el domingo 1 de agosto, tuvo un cariz especial en la comunidad campesina de Quelcaya, al conocerse que este poblado

Etiquetas: alpaca
09 agosto 2021 | 10:28 am Por: Redacción

Ley de Reconversión Productiva permitirá ejecución de proyectos en materia pecuaria

Por modificatoria del Congreso a través de la Ley N° 31331

(Agraria.pe) El Congreso de la República promulgó la Ley Nº 31331, que introduce modificaciones a la norma 29736 sobre Reconversión Productiva Agropecuaria, que permitirá al Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas)

Etiquetas: proyectos
09 agosto 2021 | 10:17 am Por: Redacción

Perú e Israel elaborarán plan de trabajo para impulsar agroexportación

Para coordinar acciones de apoyo en transferencia tecnológica

(Agraria.pe) Perú e Israel acordaron elaborar un plan de trabajo que permita impulsar el desarrollo agroexportador y el turismo en el país, en base a las experiencias exitosas en el Oriente Medio.

Etiquetas: agroexportaciones
09 agosto 2021 | 10:15 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el 2020, la región peruana que menos palta produjo en el 2020 fue Tacna con 287 toneladas, mientras que La Libertad fue la que más produjo con 215 mil, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Etiquetas: palta
06 agosto 2021 | 09:31 am Por: Redacción

Alrededor de 58 millones de mujeres viven en las zonas rurales de América Latina y el Caribe y son responsables del 80% de la producción de alimentos

Sin embargo, su trabajo está subregistrado y apenas el 10% tiene acceso al crédito y solo el 5% a programas de asistencia técnica

(Agraria.pe) Durante las sesiones de la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios, realizada en Roma, la semana pasada, se conformó lo que será el Foro de ministras y viceministras de Agricultura de los países de las Américas

Etiquetas: mujeres
06 agosto 2021 | 09:21 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En la región Huancavelica, el sector alpaquero es uno de los más golpeados por la pandemia de Covid-19 y el clima. Por ello, con la finalidad de mejorar la economía de los productores y darle valor agregado a la fibra de alpaca

Etiquetas: alpaca
06 agosto 2021 | 09:05 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La comunidad campesina de Huayhuay (provincia de Yauli, región Junín), fue escenario del tradicional chaccu de vicuñas, que logró reunir un total de 19.8 kilos de la preciada fibra. Las autoridades locales dirigieron el despliegue de más de cien pobladores en el paraje Coricancha, que luego de un arduo trabajo lograron atrapar 280 vicuñas durante la actividad ancestral

Etiquetas: vicuñas
04 agosto 2021 | 09:11 am Por: Redacción

Crece interés por cultivar palta Hass en la sierra debido a mayores precios de venta

Señaló Sergio Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE

(Agraria.pe) El cultivo de palta Hass en la sierra peruana está atrayendo la atención de grandes empresas agroexportadoras y de pequeños agricultores, debido a la ventana comercial de la que gozan estos productos en el mercado internacional.

Etiquetas: palta
04 agosto 2021 | 08:52 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El Marco Orientador de Cultivos (MOC) representa una importante herramienta de gestión que tiene por objetivo orientar las decisiones de siembra, bajo una planificación estratégica. Asimismo, busca guiar a las instituciones de gobierno a desarrollar políticas efectivas para la diversificación productiva

Etiquetas: cultivos
02 agosto 2021 | 09:29 am Por: José Carlos León Carrasco

92.700 productores se dedican a la crianza de alpaca en nuestro país

Perú es el primer productor de fibra alpaca en el mundo

(Agraria.pe) Perú cuenta con 4.384.846 ejemplares de alpacas, que representan más del el 80 % de la población mundial, y es el primer productor mundial de fibra de este camélido altoandino, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Indicó que la alpaca es uno de los dos camélidos altoandinos

Etiquetas: alpaca