Hectáreas de producción orgánica pasaron de 395.153 en 2019 a 559.448 en 2020
(Agraria.pe) En el 2020, nuestro país registró 559.448 hectáreas en transición o certificadas como orgánicas, lo que representa un incremento de 41.9% frente a las 394.152 hectáreas registradas con dicha condición en el 2019.
Así lo informó Pedro Molina, director de la Subdirección de Producción Orgánica del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Alrededor de 5.000 familias productoras se dedican a esta actividad
(Agraria.pe) Durante el 2021, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha certificado en total 6.065 predios de palta para exportación en todo el país
Es la cifra más alta en lo que va del año
(Agraria.pe) En el mes de junio del 2021, el sector agropecuario creció 8.8%, en comparación a similar mes del año pasado, siendo la cifra más alta alcanzada en lo que va del año, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En 2020 se cosechó palta en 46.780 hectáreas (-0.04%)
Los departamentos que más palta produjeron fueron La Libertad, que ostenta el 33% de la producción total; Lima (14%); Ica (13%); Lambayeque (11%); y Junín (7%).
Para cubrir la demanda textil
(Agraria.pe) El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), promueve el mayor cultivo de algodón y señala que existe la posibilidad de contar con aproximadamente
Inversión asciende a S/ 1.965.808
(Agraria.pe) Con la finalidad de promover el desarrollo de la competitividad en la región Lambayeque, Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, ha destinado un monto de S/ 1.965.808
Señaló su directora ejecutiva para Latinoamérica, Paula Santilli
(Agraria.pe) La compañía multinacional de alimentos Pepsico se fijó el objetivo de que todas las materias primas que utilice sean 100% sostenibles en 2030.
Así lo anunció la directora ejecutiva para Latinoamérica de la empresa, Paula Santilli, durante una mesa redonda que compartió con ministros de Agricultura latinoamericanos y caribeños y otros altos ejecutivos
Anunció el titular de la Gerencia Regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo
(Agraria.pe) El vivero forestal Herecre, ubicado en la comunidad campesina Cahuide, perteneciente a la provincia Santiago de Chuco (La Libertad) producirá más de 850.000 plantones de pino este año.
Así lo anunció el titular de la Gerencia Regional de Agricultura (GRALL), Néstor Mendoza Arroyo, quien señaló que dichos plantones serán sembrados a fines del presente año