Producción
30 julio 2021 | 10:01 am Por: Redacción

Enfatizan el reconocimiento de la agricultura como una actividad que contribuye a la solución de los desafíos que enfrenta la humanidad de cara al futuro

Secretario de Agricultura de EE.UU. se reunió con los ministros de Sudamérica, previo a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU

(Agraria.pe) Un total de seis altos funcionarios gubernamentales de las carteras del agro de los países de las Américas, junto con el secretario de Agricultura de los Estados Unidos

Etiquetas: Onu , iica
30 julio 2021 | 09:47 am Por: Redacción

Agricultores de Madre de Dios replicarán los proyectos productivos de San Martín

Realizaron una pasantía y compartieron experiencias en el manejo del cultivo del cacao y otros productos

(Agraria.pe) Un promedio de 30 personas, entre funcionarios y productores agropecuarios de la región Madre de Dios visitaron la región San Martín para realizar una pasantía

Etiquetas: cacao
30 julio 2021 | 09:45 am Por: Redacción

Inacal aprueba Guías de Implementación de Normas Técnicas para mejorar la competitividad de las exportaciones de la cadena de valor del café y el cacao

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la calidad del café y el cacao para las exportaciones del Perú”

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), tiene como función promover la importancia de las normas como herramientas para mejorar el acceso a los mercados

Etiquetas: Inacal
30 julio 2021 | 09:38 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En mayo del presente año, la producción nacional de papa totalizó 1.315.706 toneladas, registrando un incremento de 11.5% frente a lo obtenido en igual mes de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Señaló que este aumento de las cosechas es el resultado

Etiquetas: papa
27 julio 2021 | 09:43 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) está preparando nuevas semillas que permitan mejorar la calidad y/o el rendimiento de cuatro alimentos propios de la agricultura familiar
27 julio 2021 | 09:30 am Por: José Carlos León Carrasco

Solo el 30% de la demanda de maíz amarillo duro por parte de Perú es cubierto por la producción nacional

En nuestro país se consume 5 millones de toneladas de maíz amarillo al año y solo producimos 1.5 millones de toneladas

(Agraria.pe) En Perú se consumen más de 5 millones de toneladas de maíz amarillo duro al año (MAD), pero la producción nacional solo alcanza los 1.5 millones de toneladas, señaló Iván Mendoza de Agro Lima Sur. Al respecto, dijo que solo el 30% de la demanda nacional es abastecido por la producción nacional, lo que nos obliga a importar

Etiquetas: maiz
26 julio 2021 | 09:53 am Por: Redacción

INIA genera tecnología para mejorar la calidad de semilla clonal de banano

Nueva guía técnica brinda herramientas para la generación de plántulas de calidad

(Agraria.pe) Mediante la Resolución Jefatural N° 077-2021, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), puso a disposición la nueva guía técnica "Propagación de plantines de banano" con la finalidad de que los pequeños

Etiquetas: INIA
26 julio 2021 | 09:34 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En nuestro país, son más de siete mil los pequeños productores de la Agricultura Familiar que se dedican al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, tanto para la demanda nacional, como para exportación. Así lo indicó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

Etiquetas: flores
23 julio 2021 | 10:12 am Por: Redacción

Presenta nueva variedad de Tarwi con alta calidad genética que incrementará rentabilidad del agricultor

INIA 445 – Masacanchino ofrece una producción de 1.66 toneladas por hectárea y contiene alta dosis de proteínas y fibras

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pone a disposición la nueva variedad de Tarwi INIA 445 – Masacanchino que, por su valor genético y calidad certificada

Etiquetas: INIA , tarwi
22 julio 2021 | 09:26 am Por: Redacción

Congreso aprobó Ley de promoción de la cadena productiva ganadero-lechera

Objetivo es constituir fuentes de generación de empleo a gran escala en el campo y fortalecer a los mercados y a las micro y pequeñas empresas

(Agraria.pe) Con el objetivo de promover la cadena productiva ganadera lechera en el país, el Congreso de la República aprobó por insistencia el pasado 19 de julio el texto de la Ley N°31296-Ley

Etiquetas: lacteos