Producción
23 marzo 2023 | 09:17 am Por: Redacción

Inacal desarrolló una “Caja patrón” para apoyar la comercialización de la Castaña Amázonica en cáscara

Permitirá mejorar la comercialización de este producto con el uso de la Infraestructura de la Calidad

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, desarrolló una “Caja Patrón”, para estandarizar las mediciones de los envases que se utilizan en la comercialización de este producto en cáscara.

Etiquetas: Inacal , castaña
23 marzo 2023 | 09:14 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió Material genético de ganado vacuno a la Municipalidad Distrital de Pozuzo (Pasco), con el objetivo de mejorar la calidad productiva de la actividad ganadera, en beneficio de los productores de la zona. Con la transferencia de este material genético, el INIA -mediante el proyecto PROMEGNACIONAL

Etiquetas: INIA , ganaderia
22 marzo 2023 | 10:02 am Por: José Carlos León Carrasco

Valor bruto de la producción agropecuaria alcanzó los S/ 41.234 millones en 2022

Cifra representó un incremento de 4.3% respecto a 2021

(Agraria.pe) En 2022, el valor bruto de la producción agropecuaria (VBP agropecuario) alcanzó los S/ 41.234 millones, registrando un crecimiento de 4.3% en comparación con el año anterior,

Etiquetas: agropecuario
22 marzo 2023 | 09:51 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En Tumbes, Piura y Lambayeque se estima que hay más de 23.899 hectáreas de cultivos afectados y 11.492 hectáreas de cultivos perdidos, sobre todo de algodón, arroz y banano, por lluvias, inundaciones y huaicos. Así lo señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, quien expresó su solidaridad con las familias de compatriota

Etiquetas: Adex
21 marzo 2023 | 09:40 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Las fuertes lluvias en Perú están dificultando el final de la temporada de jengibre (kion). "Hay poco jengibre bajo tierra y el que queda es de la cosecha vieja", dice Gino Neira, cofundador de Inkawald, empresa familiar radicada en Perú.

Etiquetas: jengibre , Lluvias
20 marzo 2023 | 09:50 am Por: Redacción
(Agraria.pe) De acuerdo con un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), durante este mes de marzo, “en la sierra sur oriental y el altiplano, hay una disminución del crecimiento vegetativo de las plantaciones de papa”.

Etiquetas: papa , Senamhi
20 marzo 2023 | 09:41 am Por: Edwin Ramos

INIA y GORE Huánuco promoverán proyectos de innovación para fortalecer producción agropecuaria

Se generarán tecnologías para potenciar la agricultura, ganadería y forestería

(Agraria.pe) Proyectos de innovación e investigación agraria promoverán el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Gobierno Regional de Huánuco con la finalidad de fortalecer el desarrollo de la actividad agropecuaria de la región. Para ello, ambas entidades han firmado un convenio interinstitucional, el cual permitirá impulsar estrategias

Etiquetas: INIA , GOre Huanuco
17 marzo 2023 | 10:14 am Por: Redacción

Producción de miel en Lambayeque caerá de 500 a 70 toneladas por desborde de río La Leche

La Asociación de Apicultores de Lambayeque reporta la pérdida de 8.000 colmenas tras el desborde del río, debido a las intensas lluvias provocadas por el ciclón Yaku

(Agraria.pe) En el distrito de Íllimo (provincia de Lambayeque), el presidente de la Asociación de Apicultores de Lambayeque, Delfín Sánchez Sandoval, reportó la pérdida de 8.000 colmenas tras el desborde del río La Leche.

Etiquetas: miel de abejas
17 marzo 2023 | 10:05 am Por: Redacción

Agro Quellaveco lanza fondo de S/ 2 millones para la Junta de Usuarios de Moquegua

A través de la Cooperativa Santa Catalina entregará créditos de S/ 3 mil a S/ 90 mil a tasas de interés por debajo del mercado y con un plazo de pago de hasta 24 mses

(Agraria.pe) El fondo Agro Quellaveco de Anglo American abrió una línea de créditos dirigida a los agricultores de la Junta de Usuarios de Moquegua, por un monto de S/ 2 millones.

Etiquetas: Agro Quellaveco
17 marzo 2023 | 09:43 am Por: Edwin Ramos

“Tenía más de 1000 plantas de mango en plena producción y el huayco se lo ha llevado todo”

Desborde del río Moro destruye medios de vida de varios agricultores

(Agraria.pe) Ambrosio Flores Huerta busca en medio del barro los mangos que enterró el huayco producto del desborde del río Moro en Áncash. Ya había iniciado la cosecha para la exportación, pero la naturaleza literalmente enterró todo lo que había sembrado con esfuerzo y entusiasmo. Lo que demoró varios años en crecer desapareció solo en minutos con la llegada de toneladas de lodo y piedra.

Etiquetas: huaycos