Señaló el oficial a cargo de la representación de la FAO en el Perú, Enrique Román
(Agraria.pe) Es necesario convertir a las legumbres en un alimento esencial y al mismo tiempo lograr que estos cultivos enriquezcan la tierra y den sustento a poblaciones enteras, señaló el oficial a cargo de la representación de la FAO en el Perú, Enrique Román.
Indicó que las legumbres contribuyen a la seguridad alimentaria en todos los niveles. Además, estos cultivos se producen y se consumen en grandes cantidades en los países en desarrollo
Son cerca de 279 las organizaciones benéficas favorecidas
(Agraria.pe) El Banco de Alimentos del Perú ha recaudado 1.496 toneladas de alimentos, los cuales han permitido brindar sustento a alrededor de 165.000 personas pertenecientes a las poblaciones más vulnerables del país, en el marco del estado de emergencia por el COVID-19.
Recomendaciones del especialista en poscosecha del INIA-Chile, Bruno Difillippi
(Agraria.pe) Tal vez una pregunta recurrente por estos días, a causa de la cuarentena que viven muchas personas, ha sido cómo mantener las frutas y verduras frescas durante períodos más largos.
Contiene entre 2.000 a 2.500 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de pulpa
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló una nueva variedad de camu camu, Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh, con alta calidad genética y buen rendimiento, que incrementará en un 40% la rentabilidad de más de 6 mil pequeños y medianos agricultores que se dedican a esta actividad en la región Loreto.
Importante donación de pollo
(Agraria.pe) Para sumar esfuerzos en la lucha contra el brote del coronavirus (COVID-19), contribuyendo con alimentos con aporte proteico que ayuden a fortalecer las defensas del cuerpo de las poblaciones más vulnerables, la empresa San Fernando,