En un año normal, se requieren más de 2.5 millones de gallinas jóvenes al mes para reposición, pero desde marzo solo se ha repuesto un millón al mes
(Agraria.pe) Los huevos se consumirían con menos frecuencia en los hogares peruanos no solo porque su precio podría continuar al alza en la cadena minorista -en un mercado de Comas llega hasta los S/ 9.50 el kilo
Hay que prestar atención con la aparición de la demanda india y brasileña
(Agraria.pe) Pasado el “susto” generado durante el inicio del conflicto ruso-ucraniano, el mercado global de fertilizantes sigue buscando precios de equilibrio que permitan “cerrar”
Señaló el especialista en comercio internacional, César Romero Romero
(Agraria.pe) Debido a que el consumo mundial ha superado a la producción, el precio del arroz en el mercado internacional seguirá subiendo, sostuvo el especialista en comercio internacional, César Romero Romero.
INEI señaló que la variación anual de los precios alcanzó 8.09%
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en mayo del 2022, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0.38%,
Kilo de huevo se vende a S/ 7.00 en mercados de Lima
(Agraria.pe) El precio del kilo de huevo ha subido en los mercados de Lima, según se constató en el Mercado Nº1 de Chorrillos, el kilo de dicho producto se vende a S/ 7, un precio hasta S/ 0.40 superior a días anteriores.
Señaló el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) La escasez de fertilizantes que se presenta a nivel mundial también incluye a nuestro país y esto ya comenzó a manifestarse en la baja producción de algunos productos de consumo diario
Datos del Midagri evidencian que incluso en algunos casos los precios han subido.
(Agrara.pe) Este mes comenzó a aplicarse la ley que exonera del Impuesto General a las Ventas (IGV) a cinco productos de la canasta básica familiar, con el objetivo de reducir sus precios en el mercado peruano.