En la última semana de diciembre estuvo entre S/ 6 y S/ 7
(Agraria.pe) Alimentos como la papa en sus distintas variedades registran un alza en su precio de hasta S/2.00 el kilo en la primera semana del 2023, de acuerdo a un recorrido por tres mercados minoristas de Lima metropolitana.
Informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el año 2022, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 8.46%
Señaló el coordinador de la Cámara Peruana de Café y Cacao (CPCC), David Gonzales
(Agraria.pe) Los precios del café han comenzado a bajar en el mercado internacional (el precio actual es de US$ 165 el quintal). Es lo que se esperaba, pero el futuro se hace incierto sobre si habrá stock o no y cómo van las provisiones.
Así lo indicó el coordinador de la Cámara Peruana de Café y Cacao (CPCC), David Gonzales, quien dijo que nuestro país ya terminó su cosecha
Registro se obtuvo pese a paralización de un sector de transportistas
(Agraria.pe) Pese al inicio de la paralización de un sector de transportistas de carga el día de ayer, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el abastecimiento a los mercados mayoristas de ayer superó las 10.000 toneladas de alimentos
Señaló el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes
(Agraria.pe) En la campaña 2022, el mercado de Estados Unidos tuvo disponibles 1.216.050 toneladas de palta Hass, de las cuales el 78% es de origen mexicano, el 10% de California, 10% de Perú, 2% de Colombia, 0.49% de Chile y 0.03% de Republicana Dominicana.
Así lo indicó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass)
El precio de la papa blanca —la variedad más consumida en Perú— se ha incrementado este año en más del 110% con respecto al 2021, según la Emmsa
(Agraria.pe) Fredy García Medina, agricultor de Yanacancha en la provincia de Chupaca (Junín), vendía el kilo de papa entre S/ 0.50 céntimos a S/1.50, dependiendo de la variedad, entre los años 2018 y 2019.
19 de los 26 productos evaluados bajaron entre 0.6% y 9.4% en el mercado mayorista
(Agraria.pe) Ayer el abastecimiento en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) fue de 6.738 toneladas, un 12.9% mayor que el registrado en las últimas semanas, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).