Informó el especialista en Administración de Agronegocios, Ángel Manero Campos.
(Agraria.pe) El precio del kilo de azúcar que se paga en el mercado nacional está por encima del mercado internacional, informó el especialista en Administración de Agronegocios, Ángel Manero Campos.
Se destacaron productos como la papa, el choclo y el camote
(Agraria.pe) Tomando la data del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo (Midagri), que evalúa los 16 principales productos alimenticios en Lima, se evidencia que en lo que va de julio 14
Señalo el ex ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites
(Agraria.pe) El exministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, afirmó que en el Perú todavía hay mucho por hacer en materia de productividad del agro, pues aunque se avanzó mucho en la costa
En Piura la siembra de arroz ha bajado de 10.000 a 6.500 hectáreas debido al alza de precios de los fertilizantes
(Agraria.pe) En Piura la siembra de arroz ha bajado de 10.000 a 6.500 hectáreas debido al alza de precios de los fertilizantes, lo que ha derivado en incremento del costo de venta de este producto de la canasta básica familiar.
Señala César Santisteban Pérez, director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri
(Agraria.pe) En las últimas semanas se ha ido registrando un incremento en los precios de los huevos de gallina, el cual se ve reflejado en los principales mercados abastecedores.
Señaló el presidente del BCR, Julio Velarde
(Agraria.pe) En los últimos meses los productores agrarios han advertido de una crisis de fertilizantes que se habría agravado con la guerra en Ucrania, pero ¿cuál es el impacto que esto tendrá en la inflación?
En un año normal, se requieren más de 2.5 millones de gallinas jóvenes al mes para reposición, pero desde marzo solo se ha repuesto un millón al mes
(Agraria.pe) Los huevos se consumirían con menos frecuencia en los hogares peruanos no solo porque su precio podría continuar al alza en la cadena minorista -en un mercado de Comas llega hasta los S/ 9.50 el kilo
Hay que prestar atención con la aparición de la demanda india y brasileña
(Agraria.pe) Pasado el “susto” generado durante el inicio del conflicto ruso-ucraniano, el mercado global de fertilizantes sigue buscando precios de equilibrio que permitan “cerrar”
Señaló el especialista en comercio internacional, César Romero Romero
(Agraria.pe) Debido a que el consumo mundial ha superado a la producción, el precio del arroz en el mercado internacional seguirá subiendo, sostuvo el especialista en comercio internacional, César Romero Romero.