Se busca incrementar el nivel de integración vertical de los productores agrarios en la cadena de valor; mejorar el manejo de los recursos naturales para la producción agraria sostenible.
(Agraria.pe) El Gobierno aprobó durante el Consejo de Ministros del miércoles 6 de abril los cambios al Reglamento de la Leche. De acuerdo al documento, el Ejecutivo ampara sus modificaciones en el cumplimiento de la Política Nacional Agraria 2021-2030
Señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino
(Agraria.pe) El Ejecutivo aprobó la modificatoria de Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, el cual permitirá solo el uso de leche fresca en la preparación de leche evaporada
Advirtió la Sociedad Nacional de Industrias
(Agraria.pe) La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advirtió que si se prohíbe el uso de la leche en polvo para la elaboración del producto lácteo, propuesta hecha por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Informó la Dirección General de Desarrollo Ganadero (DGDG) del Midagri
(Agraria.pe) En el 2020, la producción nacional de leche fresca alcanzó las 2.195.686 toneladas, las cuales fueron abastecidas por 452.218 unidades agropecuarias (UA), informó la Dirección General de Desarrollo Ganadero (DGDG) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Señaló que, del total de unidades agropecuarias, 63.762 UA (14.1%)
Vivian Olivos solicita que se declare en emergencia la ganadería en el Perú
(Agraria.pe) La presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República, Vivian Olivos Martínez, presentará un proyecto ley para prohibir la reconversión de leche en nuestro país.
“La leche evaporada que tomamos no es leche. Estamos tomando una mezcla láctea que no es leche, dándole dinero a tre
Con la asistencia técnica del proyecto de mejoramiento de capacidades de la DRA Junín
(Agraria.pe) Treinta ganaderos vienen mejorando la producción de leche, gracias a la asistencia técnica y capacitación que se les brinda a través de la ejecución del subproyecto
Con la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores
(Agraria.pe) Productores de la ganadería familiar aprenden a producir leche sana y de calidad, que asegura la inocuidad del producto, con la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) que desarrolla el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en Cajamarca.
Se ubicó como la principal región productora de leche en Perú
(Agraria.pe) Cajamarca es la región con mayor producción de leche a nivel nacional. El departamento nororiental produce más de 361 millones de litros anuales.
Antes, el costo de producción era S/ 1.35, ahora está en S/ 1.75
(Agraria.pe) En abril de este año, los ganaderos lecheros se movilizaron en todo el país para reclamar a la industria un incremento en el precio que les pagan por litro de leche debido