Producción
30 junio 2021 | 09:29 am Por: José Carlos León Carrasco

Al 2030 Perú podría producir 250 mil toneladas de cacao

Actualmente la producción nacional alcanza las 150 mil toneladas

(Agraria.pe) La actividad cacaotera en Perú se desarrolla en 16 regiones, involucrando a 100 mil productores (el 21.3% son mujeres), quienes conducen algo menos de 200 mil hectáreas de este cultivo y producen 150 mil toneladas, indicó el presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Antonio Mejía Polanco. Señaló que hace 5 años la producción nacional de cacao representaba el 1.5%

Etiquetas: cacao
25 junio 2021 | 09:45 am Por: Redacción

Nueva plataforma de trámites de Sanipes unifica procesos para usuarios de la pesca y acuicultura

Reduce los costos de transacción de los operadores de la pesca y acuicultura, a la vez que les permite agilizar trámites regulatorios y los relacionados con el comercio interior y exterior

(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, pone al alcance de sus usuarios y administrados: “La Ventanilla de Servicios Virtuales”

Etiquetas: sanipes
25 junio 2021 | 09:35 am Por: Redacción

INIA presenta nueva variedad de trigo "INIA 443-ANTAPAMPINO" con alta calidad genética

Es resistente a plagas y mejorará la rentabilidad del agricultor en un 50%

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso a disposición la nueva variedad de trigo harinero con alta calidad genética INIA 443-Antapampino, el cual incrementará la rentabilidad económica del pequeño y mediano agricultor en un 50%.

Etiquetas: INIA , trigo
24 junio 2021 | 09:42 am Por: José Carlos León Carrasco

JNC: Se han perdido 55.000 hectáreas de café en los últimos 8 años en Perú

Hoy existen 370 mil hectáreas de las 425.000 registradas en el Cenagro del 2012

(Agraria.pe) A inicios del presente año, la Junta Nacional del Café (JNC) estimó que la producción nacional de café para el 2021 alcanzaría las 260.000 toneladas, sin embargo, en mayo se evidenciaron cosechas heterogéneas debido al desorden climático (en algunas zonas hubo excesos de lluvias

Etiquetas: Jnc , cafe
24 junio 2021 | 09:40 am Por: José Carlos León Carrasco

Backus y Midagri revaloran el maíz amarillo duro peruano

A través del programa “Herederos del Campo” de Golden

(Agraria.pe) La empresa Backus, en colaboración con Cedepas Norte, la Cooperativa Agraria Norte Chico (Coopa Norte) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), lanzaron el año pasado el proyecto “Alianza Herederos del Campo”. A través de este proyecto se brinda a los productores de maíz amarillo duro de Barranca (Lima) capacitaciones, conectividad, acceso a financiamiento y asistencia técnica para desarrollar la productividad

Etiquetas: maiz , midagri
24 junio 2021 | 09:36 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Contribuyendo con el crecimiento de la actividad avícola en la región fronteriza de Tacna, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de las Escuelas de campo del Senasa, potenció los conocimientos de pequeños productores para la implementación de Buenas Prácticas Pecuarias de aves de postura (gallinas ponedoras). En enero de este año, el Senasa instaló dos escuelas de campo en el sector de Magollo en el distrito de Tacna

Etiquetas: Senasa , Aves
22 junio 2021 | 10:07 am Por: Redacción

Agro Rural inicia dosificación a 67.000 cabezas de ganado en zonas altas de la región Lima

Iniciativa forma parte de acciones enmarcadas en Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2021

(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), inició la jornada de aplicación de los kits veterinarios en salvaguarda de 67.000 cabezas de ganado

Etiquetas: agrorural , kit veterinario
22 junio 2021 | 10:01 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Citando la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), la Dirección Regional de Agricultura Huancavelica (DRAH) dio a conocer que en la próxima campaña agrícola 2021-2022 se sembrarán 3.319 hectáreas adicionales en comparación a la presente.

Etiquetas: cultivos
22 junio 2021 | 09:53 am Por: Redacción

Perú y Bolivia unen esfuerzos para que pequeños agricultores tengan mejores ingresos con las ventas de papas

Se debe mejorar el ciclo de producción de la cadena de valor de la papa en ambos territorios

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia (MDRyT) trabajan en la biodiversividad y buenas prácticas climáticamente inteligentes para mejorar la productividad de la agricultura familiar en sistemas alimentarios andinos basados en la papa.

Etiquetas: papa
22 junio 2021 | 09:28 am Por: José Carlos León Carrasco

Producción nacional de granos andinos alcanzó las 127.000 toneladas en 2020

Cultivos representan el sustento de más de 125.000 familias agrarias

(Agraria.pe) Los Granos Andinos a nivel nacional representan el sustento de más de 125.000 familias agrarias, siendo las regiones de mayor producción Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco, La Libertad, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. Durante el año 2020, la producción de granos andinos (quinua, cañihua, kiwicha y tarwi) alcanzó las 127.000 toneladas, generando cerca de 5.7 millones de jornales en campo

Etiquetas: granos andinos