Cifra es 3.6 % menor con relación al total de las áreas del promedio de las últimas cinco campañas
(Agraria.pe) En lo que va la campaña agrícola 2022-2023, para los seis cultivos priorizados, como arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo y quinua, se acumuló un total de 901.185 hectáreas sembradas, al mes de enero.
Informó el presidente de Conveagro, Anaximandro Rojas
(Agraria.pe) El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Anaximandro Rojas, informó que hay más de 11.000 hectáreas de cultivos afectadas por las intensas lluvias de los últimos días en regiones del norte
En el 2022, explotaciones de agricultura ecológica produjeron un total de 431.000 toneladas de hortalizas en unas 17.800 hectáreas
(Agraria.pe) En 2022, unas 6.100 explotaciones agrícolas de Alemania cosecharon un total de 3.8 millones de toneladas de hortalizas; un 12% menos que en 2021 y un 2% menos que la media de los años 2016 a 2021.
En los primeros cuatro meses de la presente campaña hay menores siembras de arroz, papa, maíz amiláceo, maíz choclo y quinua
(Agraria.pe) En los primeros cuatro meses de la campaña agrícola que va de agosto 2022 a abril 2023, se registró un total de 668.046 hectáreas sembradas de seis cultivos priorizados (arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, quinua), lo que representó una reducción de -9.8% con relación al área promedio instalada en igual periodo de las últimas cinco campañas (2017/2018, 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022) que ascendió a 740.801 hectáreas.
Productores no recuperarían su inversión en los cultivos
(Agraria.pe) Los pequeños productores de Moro perderán hasta el 60 % de sus cultivos de palta y mango debido a la crisis hídrica que afecta a ese distrito y a todo el valle de Nepeña en la región Áncash. La escasez de agua, por la falta de lluvia en la zona sierra, ha provocado la muerte de varias plantas y una reducción notable en la productividad de un cultivo que anualmente genera millones de dólares en exportaciones.
Según estudio realizado por equipo científico de la Universidad de Colorado Boulder en colaboración con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
(Agraria.pe) La jardinería y cultivar huertos ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mental, según un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
Desarrollaron un enfoque amigable y sostenible con el ambiente
(Agraria.pe) Más de 20 productores del centro poblado de Pichiu, del distrito de Pamparomás en Áncash, se graduaron en buenas prácticas agrícolas en el manejo del cultivo de maíz. Los productores formaron parte de la Escuela de Campo para Agricultores (ECA)
Producción logró atender demanda de alimentos a pesar de dificultades para la siembra
(Agraria.pe) La campaña agrícola más reciente, que abarcó de agosto 2021 a julio 2022, culminó con un total de 2.207.440 hectáreas sembradas, espacio en que se trabajaron unos 30 cultivos. Según ha dado a conocer el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las actividades del sector demuestran un avance 99.4% de siembras de los cultivos priorizados