Señaló Yelitza Colmenares, directora regional de CABI Plantwise para América Latina y el Caribe
(Agraria.pe) Mediante un convenio de cooperación técnica, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y la ONG CABI Plantwise para América Latina y el Caribe
Sostuvo Carlos José Ullauri Arizmendi, gerente de ventas de agroindustra en Hortus
(Agraria.pe) Luego de las dificultades que enfrentó el sector agroexportador peruano en los primeros meses del año por los conflictos sociales, los agricultores se preparan para unos meses finales en los que un posible Fenómeno de El Niño Global cause estragos.
Carlos José Ullauri Arizmendi, gerente de ventas de agroindustria en Hortus, explica que los disturbios iniciales del año retrasaron
Analistas agrícolas afirman que las tasas de adopción de esta tecnología superarán el 50% en el periodo mencionado
(Agraria.pe) Un reciente informe elaborado para Rabobank por Chiai Kang, analista internacional de insumos agrícolas, y Stephen Nicholson, estratega global de granos y oleaginosas, concluyó que se espera que la adopción de semillas
Anuncia viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Humano (Midagri) invertirá en la región Puno más de S/ 93 millones en diferentes actividades, como el mantenimiento y la limpieza de canales, construcción de qochas (reservorios)
Señaló la titular del Minam, Albina Ruiz
(Agraria.pe) La agricultura sostenible tiene un sustancial valor estratégico para el desarrollo sostenible del país, ya que de esa manera se puede mantener el bosque en pie y conservar la flora y fauna que alberga dicho espacio natural
Ante los últimos acontecimientos de intensas lluvias registradas en el norte del país
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en una rápida reacción ante los últimos acontecimientos de inundaciones de cultivos agrícolas registrados en la región de Piura, sostuvo coordinación directa con la Junta de Usuarios del sector hidráulico de Chira, la Agencia Agraria Regional y los agricultores de los distritos de Querecotillo
Informó la titular del Midagri, Nelly Paredes
(Agraria.pe) Las intensas lluvias y huaicos que se vienen registrando las últimas semanas en nuestro país, principalmente en la costa norte, han provocado una importante afectación en el sector agrario, señaló la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso de la República.
INIA realiza asistencia técnica para capacitar a productores en toma de muestras de suelos agrarios
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías para el análisis de la calidad del suelo agrario en cultivos de papa amarilla variedad Tumbay, en favor de productores de la comunidad campesina de Ichocán, provincia de Ambo, en la región Huánuco.
Esta transferencia, realizada en el marco del proyecto Suelos y Agua del INIA
Al 51% de la evaluación de daños
(Agraria.pe) El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci, Ricardo Pajares del Carpio, indicó que, hasta el momento, al 51% de la evaluación de daños por las fuertes lluvias e inundaciones que se registran en el país, existen 41.966 hectáreas de cultivos afectados y 38.787 hectáreas de cultivos perdidos.
Además, se cuenta con 39.223 personas damnificadas
Cifra es 3.6 % menor con relación al total de las áreas del promedio de las últimas cinco campañas
(Agraria.pe) En lo que va la campaña agrícola 2022-2023, para los seis cultivos priorizados, como arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo y quinua, se acumuló un total de 901.185 hectáreas sembradas, al mes de enero.