Señaló el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes
(Agraria.pe) Pese a la buena proyección para la campaña de palta Hass de este año (se espera despachar 630 mil toneladas, lo que significaría un aumento de 14% frente a las 554.498 toneladas enviadas en 2022), los desafíos no se detienen.
Entre enero y el 12 de marzo de 2023 se despacharon 35.200 toneladas del fruto
(Agraria.pe) De enero al 12 de marzo de 2023, nuestro país exportó 35.200 toneladas de palta, lo que representa un incremento de +53% frente a las 23.000 toneladas despachadas en igual periodo del año anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó que la palta ofertada en el periodo analizado
Más de 4 mil productores afectados
(Agraria.pe) Las lluvias y huaicos que se registraron la semana pasada han generado la destrucción de varios tramos de carretera que no solo han aislado a varios pueblos, pues, también
Volumen representaría un incremento de 33.3% respecto al 2021
(Agraria.pe) Agrícola Cerro Prieto (ACP) proyecta exportar 1.600 contenedores de palta este año (cada contenedor almacena 22 toneladas), lo que significaría un incremento de 33.3% frente a los 1.200 contenedores despachados en 2021.
Así lo indicó el gerente general de ACP, Alfredo Lira Chirif, quien señaló que este crecimiento se debe a que en la campaña
La producción de palta es sensible a este fenómeno climático principalmente en Chiclayo y Trujillo
(Agraria.pe) Las lluvias que se registran en el norte del país no solo afectan a las personas, sus viviendas y la infraestructura de la zona, sino que también golpean a la agricultura. El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú
Señaló Jorge Restrepo, presidente de CorpoHass
(Agraria.pe) En 2020, aun con la pandemia, las exportaciones de palta Hass de Colombia se ubicaron en US$ 146.4 millones. En 2021 ascendieron a US$ 203.7 millones y, si bien en 2022 se vendieron US$ 178.2 millones
Se espera que cerca de 74% de la producción de palta siga correspondiendo a América Latina y el Caribe
(Agraria.pe) La palta será el alimento más comercializado en el mundo en 2030, según el informe Perspectivas Agrícolas 2021-2030 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Con información del analista Heber Chávez
(Agraria.pe) No solo en fresco la exportación de palta peruana obtiene buenos resutados, también en congelados el fruto marca algunas cifras interesantes.
Es así que a lo largo de todo el año 2022, nuestro país exportó un total de 16.766 toneladas de palta congelada, alcanzando a 25 mercados gracias al trabajo de 21 diferentes empresas que participan del rubro.
El analista de mercados Heber Chávez
En el primer bimestre del año, despachos de palta alcanzan los 21.609.113 kilos, mostrando un crecimiento de 44.3%
(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2023, las exportaciones peruanas de palta sumaron 21.609.113 kilos, mostrando un crecimiento de 44.3% frente a los 14.974.810 kilos despachados en igual periodo del 2022.
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó este importante inicio de la campaña de palta 2023