Investigación fue realizada por el INICTEL-UNI en coordinación con el INIA
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) presentó en Huaral os resultados del proyecto
Menores precios de la palta (US$ 1.78 por kilogramo) afectan la campaña exportadora
(Agraria.pe) Hoy la palta peruana se produce y exporta durante todo el año, sin embargo, el primer semestre concentra el 60% de los envíos. Y, a falta de unos días para el cierre del semestre (al 20 de junio)
Explicó Juan Carlos Paredes de Prohass
(Agraria.pe) Con un 75% de los productores de palta peruana agrupados, Prohass es el gremio más importante de este fruto en el Perú. Su presidente, Juan Carlos Paredes, llama la atención sobre los datos que revelan el auge de las plantaciones: en 2017 había 27.312 hectáreas, mientras que en 2021 se registraron 50.699 hectáreas.
Exportadores peruanos de palta pagarán US$ 125 millones de más a las navieras este año
(Agraria.pe) Junio marca el inicio de los envíos de mayores volúmenes de palta Hass de Perú a Estados Unidos. Para este 2022, los productores peruanos proyectan un crecimiento del volumen exportado a este destino de hasta 25% respecto al 2021
Con iniciativa de Agrícola Santa Azul
(Agraria.pe) A pesar de la difícil situación que enfrenta el mercado internacional de palta, los agricultores del Valle Supe que participan del Proyecto de Exportación de Palta de Agrícola Santa Azul facturaron un total de S/ 2’023,885.
“Este año el precio estuvo muy bajo pero la empresa cumplió con nosotros, pagándonos el mínimo garantizado que nos prometió
Señaló el director general de Westfalia, Alk Brand
(Agraria.pe) El director general de Westfalia, Alk Brand, se muestra muy positivo sobre el mercado de la palta. "El mercado internacional sigue creciendo.
La compañía es propietaria de 5.800 hectáreas de palta distribuidas en la costa central y norte del Perú
(Agraria.pe) La empresa estadounidense Mission Produce informó en un documento remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) que durante un periodo de seis meses (terminados en abril del 2022)
Proceso de negociación se inició en 2009
(Agraria.pe) El equipo directivo y técnico del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), recibió la visita de los delegados del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, quienes en los próximos días realizarán un recorrido por dos departamentos del país
APHIS dio autorización luego de casi nueve años de negociación
(Agraria.pe) El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos autorizó la importación de aguacate desde Ecuador.
Cifra representaría un incremento de 6.6% frente a las 483 mil toneladas despachadas en la campaña anterior
(Agraria.pe) En la campaña de este año, las exportaciones peruanas de palta Hass alcanzarían las 515 mil toneladas, lo que representaría un incremento de 6.6% frente a las 483 mil toneladas despachadas en la campaña anterior (2021).