Evento se inicia mañana en el Parque Central de Miraflores
(Agraria.pe) Desde mañana y hasta el 01 de octubre en el Parque Central de Miraflores, se realizará la 9na. Edición de la Feria Internacional de las Flores, Plantas ornamentales y Paisaje (Perú Flora 2023), cuyo lema este año es “Fortaleciendo la floricultura en el Agro Peruano”.
El evento, organizado por la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje, en colaboración con la Municipalidad de Miraflores
Evento se realizará del 27 de setiembre al 1 de octubre en el Parque Central de Miraflores
(Agraria.pe) Del 27 de septiembre al 1 de octubre en el Parque Central de Miraflores se realizará la novena edición de la Feria Internacional de Flores, Plantas y Paisaje -Perú Flora 2023 “Fortaleciendo la Floricultura en el Agro Peruano”.
El evento, organizado por la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje, contará con alrededor de 100 stands de productores nacionales. El ingreso será totalmente gratuito
Con campaña denominada #PERÚFLORECE
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) promueve la compra y el uso responsable de flores y los protocolos adecuados para que los compradores continúen disfrutando, sin riesgos y en forma segura de su belleza
En los cinco primeros meses del año despachos alcanzaron los 6.433.862 kilos por US$ 2.897.600
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, las exportaciones peruanas de flores sumaron 6.433.862 kilos por US$ 2.897.600, mostrando un aumento de +4.34% en volumen, pero una caída de -1.85%
En el país, existen más de 7.000 productores dedicados al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2023, las exportaciones peruanas de flores al mundo sumaron US$ 2.072.000, lo que significó un alza de 12% respecto a igual lapso del año pasado (US$ 1.857.000)
Para este año se espera que los envíos al exterior de flores frescas crezcan 20% en valor
(Agraria.pe) En 2022 las exportaciones peruanas de flores alcanzaron los US$ 9.6 millones, mostrando un crecimiento de 13% en comparación a lo despachado el año previo,
Así lo informó el director general de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, Jorge Moreno Morales, quien indicó que los principales destinos de las flores procedentes de Perú
Para reactivar la cadena productiva en las regiones con mayor producción de flores
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el próximo inicio de la campaña “Por un Perú que florece”, que busca impulsar la reactivación económica de las principales regiones
De los cuales más del 50% son mujeres
(Agraria.pe) El Perú cuenta con más de 4 mil hectáreas de flores (de corte y plantas ornamentales) y son más de 7 mil productores de la agricultura familiar que se dedican a su cultivo, para satisfacer tanto la demanda nacional como internacional.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 12.577.837 kilos de flores por un valor FOB de US$ 7.722.034. Estas cifras son similares a los 12.635.353 kilos exportados en igual periodo de 2021 por US$ 6.795.354.
Según reporte del portal Agrodata, el priincipal mercado de estos envíos en el periodo correspondiente a 2022 fue Estados Unidos, donde le lograron colocaciones