Inversión de la obra asciende a US$ 500.000
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC Pichanaki, viene construyendo una planta de procesamiento de cafés especiales, que será inaugurada en marzo del próximo año.
La inversión para la construcción de dicha planta de procesamiento asciende a US$ 500.000, que es asumido con el capital propio de la cooperativa que está ubicada
A cargo del programa Agro Rural
(Agraria.pe) En el marco de la implementación de la denominada segunda reforma agraria que impulsaría la industrialización del agro y la transformación productiva
El suelo constituye un hábitat que alberga gran cantidad de organismos
(Agraria.pe) La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha situado el cuidado del suelo entre una de las prioridades del mundo para el año 2030. La lucha contra la desertificación
A cargo de Serfor y el Gobierno regional
(Agraria.pe) Con la finalidad de afianzar alianzas estratégicas con el Gobierno Regional Loreto, la directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Levin Rojas, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Loreto, Esliban Ochoa.
Se estima que el número de colmenas en Perú sobrepasan las 300.000 actualmente
(Agraria.pe) La apicultura en el Perú, en la mayoría de casos, es una actividad complementaria a la actividad agrícola principal, constituyéndose en una fuente secundaria de ingresos para las familias del ámbito rural.
En el Perú, la apicultura tiene como objetivo principal aprovechar, de forma racional y adecuada
En el marco del tercer Diálogo Público-Privado de IVAI
(Agraria.pe) En el marco del Tercer Diálogo Público-Privado de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) del sector Destilados Premium, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec)
Se aprobó Norma Técnica Peruana que define los términos de las flores de corte
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) que establece los términos y definiciones de las flores de corte
En beneficio de productores dedicados a la crianza de ganados y al cultivo de hortalizas
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), inició la instalación de 500 hectáreas de pastos cultivados y la entrega de 120 fitotoldos en Yauyos, Canta, Cajatambo, Huarochirí, Huaura y Huaral (región Lima), beneficiando a más de 620 familias rurales, es decir más de 3 mil productores dedicados
Producción responsable de fibra de alpaca
(Agraria.pe) El surgimiento de una demanda responsable, de fibra de alpaca, exige una producción responsable, es decir, que la fibra provenga de alpacas que no depreden el medio ambiente