Indicó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera
(Agraria.pe) Las exportaciones totales por parte de Perú marcarán un récord histórico por cuarto año consecutivo al cierre del 2024 y se superarán los US$ 73.000 millones en envíos al exterior
Informó Alex Bustos de Green Control LA
(Agraria.pe) El ritmo de exportación de pitahayas de Ecuador va en aumento a lo largo de este año. Según cuenta Alex Bustos Guerra, presidente de Green Control LA, los despachos de la conocida ‘fruta dragón’ se han incrementado un 17.6% en valor y un 7.2% en volumen entre enero y septiembre del año actual, comparado con el mismo periodo de 2023 (basado en información del Banco Central de Ecuador).
Perú se pone en el mapa de exportadores de esta fruta tropical
(Agraria.pe) En los últimos años, la pitahaya ha ganado terreno en el mercado de exportación de frutas en Perú. Un ejemplo es el trabajo de RCOORP y la Cooperativa Agraria de Agricultores Terra.
En los primeros ocho meses del presente año, despachos alcanzaron los US$ 1.332.000, reflejando un aumento de 570.6%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de pitahaya alcanzaron los US$ 1.332.000 entre enero y agosto de este año, mostrando uncrecimiento de 570.6% en comparación al mismo periodo de 2023
Refirió el asesor comercial Giovanny Decker
(Agraria.pe) Las importaciones de pitahaya por parte del mercado chino estarían en descenso. Así, hasta agosto último, las compras de este fruto habrían caído un 39.73% en valor, alcanzando la cifra de US$ 148.9 millones.
El asesor comercial Giovanny Decker (Ecuador), apuntó, basado en datos de la Administración General de Aduanas de China, que el volumen adquirido llegó
Para 2026 proyectan enviar más de 1.200 toneladas y para el 2027 más de 1.600
(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2024, Perú exportó más de 400 toneladas de pitahaya, reportando un crecimiento de 341% frente a lo registrado en igual periodo del año anterior, según informó Veritrade.
En los primeros siete meses del presente año, los princiaples mercados destinos de la pitahaya procedente de Perú fueron Países Bajos que concentró el 54% del total; España, 40%; Canadá, 2%; Francia, 1%;
Fruta se convierte en uno de los principales productos no tradicionales despachados por Ecuador
(Agraria.pe) En 2023, Ecuador exportó pitahaya por US$ 171.7 millones, mostrando un aumento de 72% frente a lo reportado el año previo, convirtiéndose en uno de los principales productos no tradicionales exportados por ese país
Gran potencial de comercio
(Agraria.pe) La pitahaya es uno de los frutos que más está dando que hablar en los últimos años en el Perú por las posibilidades comerciales que puede ofrecer a los productores y exportadores. Múltiples emprendimientos de este tipo, no solo de grandes agroexportadoras, sino de cooperativas están iniciando ya este camino.
Juan Castillo Ocaña, jefe de la sede regional de Piura de Sierra y Selva Exportadora