Inacal establece buenas prácticas para su cultivo y comercialización
(Agraria.pe) La cadena de producción y comercialización de páprika en el Perú ya cuenta con una norma de buenas prácticas que harán a este producto más competitivo en el mercado internacional, indicó el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
En la campaña anterior producción global alcanzó 168.5 millones de sacos
(Agraria.pe) En la campaña 2020/2021, la producción mundial de café alcanzaría los 175.4 millones de sacos (de 60 kilos cada saco), representando un incremento de 4.1% frente a los 168.5 millones de sacos producidos en la campaña anterior (2019/2020). Este crecimiento se explicaría por el aumento de la producción de café arábica.
Afirmó el titular del Minam, Gabriel Quijandría
(Agraria.pe) Los residuos que se generan en los mercados de abastos pueden cumplir un papel importante para desarrollar un proceso de economía circular en el país, aseveró el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría.
Brindarán información sobre temperatura, humedad relativa, dirección y velocidad de viento, pronóstico del tiempo, entre otros.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), instaló tres modernas estaciones meteorológicas automáticas en su sede de Lima (La Molina)
Objetivo fue evitar que animales sean afectados por las heladas
(Agraria.pe) Cobertizos construidos por el Gobierno en 2020 protegieron de las heladas a 259.000 cabezas de ganado, señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Alcanzó las 99 mil toneladas
(Agraria.pe) En el 2020 la producción nacional de quinua alcanzó las 99.000 toneladas, representando un incremento de 10.3% frente a las 89.775 toneladas despachadas en 2019, indicó el director de Promoción y Articulación Comercial Sierra de Sierra y Selva Exportadora, José Alberto Laos Espinoza.
Señaló que el año pasado se cosecharon en Perú alrededor
Por primera vez el sector cuenta con un Mapa Nacional de la Superficie Agrícola elaborado con tecnología satelital
(Agraria.pe) Generar información estadística agraria oportuna y confiable es imprescindible para la adecuada toma de decisiones y diseño de políticas del sector, así como para focalizar intervenciones del Estado en beneficio de los productores agrarios
Senasa certificó al establecimiento “Colmenares Caballero”, ubicado en La Victoria
(Agraria.pe) Con la finalidad de mejorar la inocuidad en el proceso de alimentos agropecuarios, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) otorgó la autorización sanitaria al primer establecimiento de procesamiento primario de miel de abeja en Lima Metropolitana
De buena calidad de grano para la industria panadera
(Agraria.pe) A través de la Resolución Jefatural N° 009-2021-INIA, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) aprobó la liberación de la nueva variedad de trigo harinero denominada “INIA 440 – K’anchareq”, así como su difusión, que estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) y la Estación Experimental Agraria Andenes (Cusco).