Iniciativa permitirá ahorrar un promedio del 30% de la cantidad de uva en la producción del pisco nacional
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con la industria pisquera en el Perú, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt)
Con sentido de sostenibilidad, inclusividad, competitividad, gobernanza y resiliencia
(Agraria.pe) El cacao y el chocolate son productos estratégicos para la economía peruana, sin embargo, los productores carecen de economías de escala
Devida invierte más de S/ 4.047.213
(Agraria.pe) Un total de 597 familias rurales, que viven en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se benefician con el proyecto que implementa la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) que busca implementar la producción de 447 toneladas de peces amazónicos y trucha.
450 mil toneladas se podrían exportar
(Agraria.pe) La superficie cultivada de palta ha crecido en los últimos años, hasta superar las 40 mil hectáreas cultivadas. Para la campaña 2021
En beneficio de las organizaciones de productoras del país
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), del Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana sobre buenas prácticas de procesamiento artesanal de la tunta, para ofrecer al mercado productos de calidad e inocuos, producidos con un mínimo impacto ambiental y equidad social, informó Clara Gálvez
Iniciativa generará puestos de trabajo y contribuirá con el desarrollo de la región
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con el desarrollo del sector forestal maderable y la conservación del medio ambiente, la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA)
La UE recolectó 1.871.011 toneladas (28% del total), liderando la producción mundial
(Agraria.pe) La producción mundial de limón alcanzó 6.467.616 toneladas durante 2020, según datos del World Citrus Organization. De esta forma se consolida el crecimiento productivo de este fruto
INIA liberaría este año semillas mejoradas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) planea liberar este año semillas mejoradas de camu camu, que elevarán de forma exponencial su productividad