Con la participación de 15 instituciones del sector público y privado
(Agraria.pe) Mañana se lanzará en Cajamarca la Plataforma Multiactor del Café que busca convertir al sector cafetalero de dicha región en un referente nacional, generar mayores oportunidades
Informó el Banco Central de Reserva del Perú
(Agraria.pe) En el 2020 el sector agropecuario alcanzó una producción nacional de S/ 30.861 millones, registrando un incremento de 1.3% respecto a los S/ 30.471 millones del 2019,
Según sondeo realizado por la Conapi
(Agraria.pe) La mejora de los niveles de vida de las poblaciones induce a seguir patrones de vida saludable y qué mejor al conocer de las bondades nutracéuticas de la miel natural de abeja que está generando una creciente demanda a nivel mundial. Lamentablemente la producción mundial crece muy
Señaló el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio
(Agraria.pe) El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, indicó que su portafolio juntamente con los gobiernos regionales, impulsarán la innovación, capacitación y asistencia técnica a los productores del campo.
Iniciativa busca dar valor agregado al producto y generar empleo para los pobladores del altiplano peruano
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con el sector agroindustrial, la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP), con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt)
Iniciativas están vinculadas al cultivo de café y cacao, acuicultura y apicultura
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la ejecución de actividades de desarrollo alternativo a favor de 5.984 familias de 16 distritos
Preparan un plan de desarrollo para la marca "Cacao Sostenible de Amazon”
(Agraria.pe) El Tropical Forest Alliance (TFA) busca un acuerdo en la cadena de producción del cacao en países como Brasil, Colombia y Perú que, en conjunto, preparan además un plan de desarrollo
Es tiempo de pensar no solamente en volumen sino también en calidad, es decir, en alimentos más nutritivos y saludables
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) trabajará junto al municipio brasileño de Santa Clara do Sul y la región peruana de Huancavelica en proyectos para su fortalecimiento y posicionamiento como modelos de la producción orgánica, de acuerdo con un convenio firmado