Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú logró exportar 29.5 toneladas de granadilla, lo que representó una variación negativa de -12.6% respecto al mismo periodo de 2022.
El analista de mercados Heber Chávez, indicó que el fruto peruano llegó en el periodo correspondiente a este año a 10 mercados, con Italia como principal importador con una participación de 48.7%, seguida de España con 19.4% y otros países que representaron un 31.9%.
Proyectó la gerenta de agroexportaciones de ADEX
(Agraria.pe) La gerenta de agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré, estimó que los despachos al exterior de las pasifloras (maracuyá y granadilla) cerrarían este año en US$ 70 millones 766 mil, lo que significaría un crecimiento de 15.6% en comparación al 2022 (US$ 61 millones 211 mil).
Fue durante su exposición ‘Perspectivas del cultivo de granadilla y maracuyá en Perú’,
Cifra representó una caída de -37.2% en comparación a igual periodo del año anterior
(Agraria.pe) Los despachos de granadilla peruana al mundo sumaron en el primer cuatrimestre del año US$ 357.354, registrando una caída de -37.2% en comparación al mismo periodo de 2022
Se mejorará la producción de 356 hectáreas de los cultivos mencionados
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/ 898 978 a la Municipalidad Distrital de Quiaca, ubicada en la región Puno, para la ejecución, por tercer año, del proyecto de mejoramiento
En 2021, Perú produjo 62.000 toneladas de granadilla. Pasco es la principal región productora con el 51% del total
(Agraria.pe) En 2021, Perú produjo 62.000 toneladas de granadilla, lo que representó una caída de -1.6% frente a las 63.000 toneladas producidas el año previo. El rendimiento productivo de granadilla en 2021 alcanzó las 10.13 toneladas por hectárea en promedio.
Así lo informó Sierra y Selva Exportadora, quien detalló que Pasco es la principal
Son 6.158 productores que se dedican al cultivo de esta fruta en Perú
(Agraria.pe) En 2021, Perú produjo 62.000 toneladas de granadilla, mostrando una ligera caída de -1.6% frente a las 63.000 toneladas producidas el año anterior. En 2019 la producción de dicha fruta ascendió a 53.000 toneladas y en 2018 fue de 55 mil toneladas.
Así lo informó Viviana Mendoza Revilla, especialista de la Unidad de Inteligencia Comercial
Cifra representó un incremento de 98% frente a lo enviado en los dos primeros meses del año anterior
(Agraria.pe) En el primer bimestre de 2022, las exportaciones peruanas de granadillas sumaron US$ 24.174, mostrando un incremento de 98% frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), quien destacó que, en los dos primeros meses del presente año, nuestro país despachó 7.110 kilos de la fruta mencionada, lo que significa que el precio