Buenos vientos comerciales para la pasiflora
(Agraria.pe) El segmento exportador de granadilla peruana ha demostrado un importante crecimiento en los años recientes, lo que se refleja en su creciente demanda internacional y mejorado posicionamiento de mercado.
Así lo asegura el analista Martín Garay, de Garay Company, en un reporte reciente donde apunta que el aumento de los despachos de este fruto se constatan en los 931.000 dólares por exportaciones
Despachos alcanzaron los 230.166 kilos por US$ 902.102
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de granadilla alcanzaron los 230.166 kilos por US$ 902.102, mostrando un aumento de +309% en volumen y +408% en valor, frente a lo reportado en 2023
En 2023, las exportaciones peruanas de granadilla habrían alcanzado los US$ 759.000, lo que representaría un incremento de +5% frente a los US$ 738.000 reportados en 2022
(Agraria.pe) En 2023, las exportaciones peruanas de granadilla habrían alcanzado los US$ 759.000, lo que representaría un incremento de +5% frente a los US$ 738.000 reportados el año previo.
La granadilla es despachada al mercado internacional en diversas presentaciones, entre las que destacan los refrescos y la fruta fresca, los que son enviados a Chile, Guatemala, Italia, España, Reino Unido, Suiza, Francia, Países Bajos, Alemania, entre otros.
Evento se realizará del 1 al 5 de mayo en el centro poblado de Mallampampa, ubicado en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa (Pasco)
(Agraria.pe) Del 1 al 5 de mayo, en el centro poblado de Mallampampa, ubicado en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa (Pasco), se realizará el XXI Festival de la Granadilla 2024
Busca potenciar la calidad de este producto para incrementar el consumo nacional e internacional
(Agraria.pe) La granadilla es una fruta que crece en diversas zonas del Perú como Lima, La Libertad, Junín, Áncash, Huánuco, Ayacucho, Cusco y Cajamarca, además es reconocida por su sabor exquisito y textura jugosa.
En los primeros ocho meses del presente año, despachos sumaron 37.54 toneladas de granadilla por US$ 123.000
(Agraria.pe) De enero a agosto de 2023, el Perú exportó 37.54 toneladas de granadilla por US$ 123.000, registrando un aumento de +7.87% en volumen y +35.16% en valor frente a las 34.8 toneladas por US$ 91.000 alcanzadas
Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú logró exportar 29.5 toneladas de granadilla, lo que representó una variación negativa de -12.6% respecto al mismo periodo de 2022.
El analista de mercados Heber Chávez, indicó que el fruto peruano llegó en el periodo correspondiente a este año a 10 mercados, con Italia como principal importador con una participación de 48.7%, seguida de España con 19.4% y otros países que representaron un 31.9%.
Proyectó la gerenta de agroexportaciones de ADEX
(Agraria.pe) La gerenta de agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré, estimó que los despachos al exterior de las pasifloras (maracuyá y granadilla) cerrarían este año en US$ 70 millones 766 mil, lo que significaría un crecimiento de 15.6% en comparación al 2022 (US$ 61 millones 211 mil).
Fue durante su exposición ‘Perspectivas del cultivo de granadilla y maracuyá en Perú’,
Cifra representó una caída de -37.2% en comparación a igual periodo del año anterior
(Agraria.pe) Los despachos de granadilla peruana al mundo sumaron en el primer cuatrimestre del año US$ 357.354, registrando una caída de -37.2% en comparación al mismo periodo de 2022