Por un valor de US$ 283.500
(Agraria.pe) Gracias al programa de financiamiento del Fondo AgroPerú, promovido por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Asociación Forestal Indígena Madre de Dios (AFIMAD)
Se espera que esta línea sea el principal motor del crecimiento de la firma este año, señaló su gerenta general, Guadalupe Lanao
(Agraria.pe) Para Candela Perú, el principal producto de exportación ha sido siempre la castaña amazónica, pero hace 15 años empezó a elaborar aceites y mantecas que sirven de ingredientes para la industria cosmética.
Permitirá mejorar la comercialización de este producto con el uso de la Infraestructura de la Calidad
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, desarrolló una “Caja Patrón”, para estandarizar las mediciones de los envases que se utilizan en la comercialización de este producto en cáscara.
Se busca incrementar la oferta exportable de este producto
(Agraria.pe) Con la finalidad de poner en valor los productos de nuestra biodiversidad, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción aprobó una nueva Norma Técnica Peruana “NTP 012.302:2022”
Cifra representó una leve caída de -0.6%
(Agraria.pe) Los despachos de nuez amazónica al mundo sumaron alrededor de US$ 1.803.000 en el primer bimestre del 2022, presentando una caída de -0.6% en comparación a lo alcanzado en el mismo periodo del 2021 cuando consiguió US$ 1.815.000, reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Actividad beneficia a comunidades de área protegida en la región Madre de Dios
(Agraria.pe) El aprovechamiento sostenible de la castaña, uno de los recursos naturales de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, área natural protegida en la región Madre de Dios; generó ingresos el 2014 por más de S/. 1 millón 800 mil. Así lo informó el Servicio Nacional de