Señaló el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo
(Agraria.pe) En 2022, la producción peruana de café alcanzó las 234.200 toneladas, mostrando una reducción de -14% frente a las 272.000 toneladas registradas en 2021, informó el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo Castillo.
Señaló que esta menor producción se debe a los efectos del cambio climático, la presencia de plagas (como roya y ojo de pollo), así como al proceso de estrés que vienen sufriendo
Proyectó la Comisión del Aguacate de California (CAC)
(Agraria.pe) El Estado de California (Estados Unidos) produciría 116.573 toneladas de palta en la campaña 2022/2023, lo que representaría un descenso de 6.89% frente a las 125.191 toneladas cosechadas en la campaña anterior (2021/2022).
Más de S/ 1.800 millones de inversión permitieron la puesta en marcha de 2.466 proyectos productivos
(Agraria.pe) El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), logró ejecutar 2.466 proyectos productivos que beneficiaron a 359.842 hogares usuarios pertenecientes
Ventaja de este método es que se necesitan solo 50 gramos de semilla para sembrar una hectárea de papa
(Agraria.pe) El norte del Perú se las arregla para sobrevivir mientras las carreteras están cerradas y no llegan las semillas para sembrar los productos que corresponden desde el sur del país.
En 2022 la producción global de papa habría alcanzado las 354.3 millones de toneladas (376.1 millones de toneladas en 2021)
(Agraria.pe) Las últimas cifras publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) e incluidas en el informe World Potato Markets, anuncian una producción mundial récord de 376.1 millones de toneladas de papas en 2021 (últimas cifras disponibles)
Para incrementar capacidad de almacenamiento, infiltración y aprovechamiento del recurso
(Agraria.pe) Agro Rural invertirá más de S/68 millones este 2023, con el fin de mejorar la capacidad de retención del agua de lluvia para uso agrario, en 70 microcuencas de 14 departamentos del país.
El director ejecutivo del programa Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, informó que, durante este año, en el marco del proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”
Con la política nacional implementada por el Gobierno
(Agraria.pe) De acuerdo con el informe ‘El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022’ de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la priorización y una mejor integración del pescado y los productos pesqueros en las estrategias y políticas mundiales
Perú alcanzó las 3.167.005 toneladas en ese periodo
(Agraria.pe) En 2021, la producción nacional de arroz alcanzó las 3.536.064 toneladas, registrando un incremento de 3% respecto al año 2020, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Además, entre los meses de enero a noviembre de 2022, la producción de arroz de Perú ascendió a 3.167.005 toneladas, mostrando una disminución de -1% frente al mismo periodo de 2021, debido, principalmente, a menores áreas cosechadas (-1.1%).