Es tiempo de pensar no solamente en volumen sino también en calidad, es decir, en alimentos más nutritivos y saludables
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) trabajará junto al municipio brasileño de Santa Clara do Sul y la región peruana de Huancavelica en proyectos para su fortalecimiento y posicionamiento como modelos de la producción orgánica, de acuerdo con un convenio firmado
A través de la Resolución Ministerial N°0050-2021-Midagri
(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial N° 0050-2021-Midagri, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó el Plan de Desarrollo de la Cadena de Flores al 2030.
La Dirección General Agrícola será la encargada de coordinar y articular la implementación del Plan
Señaló el gerente general de Techno Consult, Javier Zamudio
(Agraria.pe) El cultivo de maíz amarillo duro no es rentable en la costa peruana, sin embargo muchos agricultores siguen apostando por dicho producto, dejando de lado otras alternativas más rentables
Ambas variedades suman 10.092 ha de las 13.700 que existen en nuestro país
(Agraria.pe) Desde junio de 2020/ al 21 de febrero de 2021, Perú exporto 159 mil toneladas de arándanos frescos (por US$ 939.389.116), registrando un incremento de 34.75% frente a las 118 mil toneladas despechadas en el mismo periodo de la campaña anterior, informó el presidente de la consultora Inform@cción
Fueron beneficiadas familias productoras de Otuzco y Calamarca
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), entregó 13.985 kilos de semillas de pastos mejorados a familias productoras de la provincia de Otuzco y del distrito de Calamarca, de la provincia de Julcán
Informó la especialista de la Dirección General Agrícola del Midagri, Nely Espinal
(Agraria.pe) Entre las iniciativas que viene implementando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para impulsar la floricultura en el país destaca el financiamiento para diversas organizaciones.