A la fecha se han instalado 5.851 hectáreas de pastos de las 7.240 previstas
(Agraria.pe) Tras la entrega oportuna de 450.895 kilos de semillas de pastos cultivados a los beneficiarios y con la reciente llegada de las lluvias en las zonas altoandinas de Junín, se inició la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021
Se instalarán dos plantas de procesamiento en la región
(Agraria.pe) Los productores de banano orgánico de Amazonas podrán comercializar esta fruta con mayor valor agregado, como jugo o polvo por ejemplo, gracias a la instalación de dos plantas de procesamiento cerca de sus localidades
En beneficio de 8.898 productores
(Agraria.pe) Con la finalidad de potenciar la Agricultura Familiar, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) destinó S/ 98.8 millones para el cofinanciamiento de 225 planes de negocio para beneficiar de modo directo a 8.898 pequeños productores (3.379 son mujeres y 5.519 varones), ubicados en 21 regiones del país.
En benefició de 16.867 productores
(Agraria.pe) Durante 2020, Sierra y Selva Exportadora desarrolló 138 Planes de Articulación Comercial (PAC), de los cuales 73 se encuentran en el ámbito de la sierra y los 65 restantes en la selva
Se siembran 204 mil hectáreas legumbres en Perú
(Agraria.pe) En nuestro país, más de 140 mil familias generan sus ingresos con el cultivo de menestras también llamadas legumbres, destacó el Ministerio de Desarrollo Agrícola y Riego (Midagri).
En 2019, se cosecharon 204 mil hectáreas de legumbres en Perú, de las que se obtuvieron 250 mil toneladas, siendo los departamentos de mayor producción
Perú se consolida como el primer productor y exportador mundial
(Agraria.pe) El Perú es el principal exportador y productor mundial de quinua, superando nuevamente a su tradicional competidor Bolivia, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En beneficio de más de 41 mil personas
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) logró que durante 2020 más de 41.000 pequeños agricultores mejoren la calidad de su producción agropecuaria ejecutándose 654 proyectos de innovación e investigación a escala nacional.
Agro Rural promueve la agricultura orgánica
(Agraria.pe) Con la firma de un convenio entre Agro Rural y la Junta de Usuarios de Riego Chancay-Huaral para la promoción y venta de guano de islas, diversos agricultores pudieron adquirir por primera vez este fertilizante natural.
Uno de ellos fue Pedro Castro, quien adquirió 30 sacos que luego utilizó en dos hectáreas de sus cultivos
En el 2020 se han producido 9 variedades de cultivo, más de 1.800 de semillas certificadas, 321 mil platones y 371 embriones de calidad genética
(Agraria.pe) Con la liberación de 9 variedades de cultivos nuevos de alto valor genético, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha permitido que en el 2020 más de 25 mil pequeños y medianos agricultores