Destinado a proyectos y actividades vinculadas al desarrollo alternativo
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) alcanzó el 98.7% de ejecución presupuestal en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)
Ante los efectos de las bajas temperaturas en temporada de heladas
(Agraria.pe) Pese a la crisis sanitaria, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), trabajó arduamente durante el 2020, a fin de proteger los medios de vida agrícolas y pecuarios de pequeños campesinos
Destacan cultivos de cacao, café, naranja y maíz
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA San Martín), ejecutó en 2020 proyectos productivos de cacao, café, naranja y maíz por más de S/ 40 millones.
Para la elección de estos cultivos se tuvo en cuenta sus potencialidades y ventajas competitivas fomentando el desarrollo integral
Señaló la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Cayetana Aljovín
(Agraria.pe) Convertido en uno de los dos únicos sectores que cerrará en azul el 2020, la pesca enfrentará muchos retos en el 2021 que demandarán, según la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)
Inversión ascendería a S/ 196 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), promoverá la modernización de 13 mercados de abastos de 10 regiones del Perú
Urge una actualización de la Ley Apícola
(Agraria.pe) La pandemia ha golpeado de manera catastrófica a todos los sectores socioeconómicos del Perú y la apicultura no ha sido la excepción. El 2020 ha puesto a prueba las capacidades y resiliencia de los apicultores. En la problemática de la apicultura en el Perú inciden aspectos técnicos y sociales propios del sector, que han delimitado su desarrollo y que a continuación se detallan.
Convocado por la Autoridad Regional Ambiental del GORE San Martín
(Agraria.pe) El pasado 22 de diciembre se sostuvo la primera reunión de intercambio de saberes entre Perú y México para fortalecer la cadena productiva sostenible de la vainilla en el Perú.
Totaliza 11.6 millones de hectáreas
(Agraria.pe) Perú ya dispone de información detallada sobre uso de sus tierras, en su Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú, oficializado mediante Resolución Ministerial N° 0322-2020-Midagri.